Trump amenaza a Brasil con aranceles del 50% por caso Bolsonaro

Donald Trump amenaza con imponer aranceles del 50% a Brasil por la investigación contra Jair Bolsonaro, mientras Lula defiende la soberanía del país.
POLITICO

Trump amenaza a Brasil con aranceles del 50% por el caso Bolsonaro

El expresidente estadounidense exige el fin de la investigación contra el exmandatario brasileño. La medida, anunciada en una carta pública, incluye sanciones comerciales y una investigación a las regulaciones digitales de Brasil. La respuesta de Lula da Silva defendió la soberanía del país.

«Una caza de brujas que debe terminar YA»

Donald Trump acusó a Brasil de llevar a cabo «un ataque insidioso a las elecciones libres» y amenazó con imponer aranceles del 50% a sus exportaciones. La medida, que entraría en vigor el 1 de agosto, supone un aumento respecto al 10% establecido en abril. El motivo principal es el juicio contra Jair Bolsonaro, aliado de Trump, por su presunto papel en los disturbios de 2022 en Brasilia.

Repercusión en las relaciones bilaterales

Trump también ordenó a su representante comercial investigar las normativas digitales brasileñas, que según él censuran discursos en redes sociales. Brasil rechazó las acusaciones: «Nuestra sociedad no tolera contenidos de odio o fraudes», respondió Lula da Silva en X. Expertos prevén que la amenaza fortalecerá el apoyo interno a Lula por la reacción nacionalista que generaría.

De aliados a enfrentados

Bolsonaro, electo en 2018 siguiendo el modelo de Trump, perdió en 2022 y denunció fraude. Sus seguidores asaltaron edificios gubernamentales, en un episodio similar al 6 de enero en EE.UU. Ahora, su hijo Eduardo lobbyea en Washington para presionar su liberación. Trump calificó el proceso judicial como «una desgracia internacional».

Un pulso más allá del comercio

La carta rompe el tono técnico de otras amenazas arancelarias de Trump. Vincula explícitamente el comercio con presiones políticas, algo que analistas consideran riesgoso. Brasil, miembro de los BRICS, mantiene relaciones estrechas con China y Rusia, otro punto de fricción con EE.UU. Lula reafirmó que «no aceptará tutelajes».

¿Un boomerang político?

Expertos como el exembajador Stephen McFarland advierten que la medida podría beneficiar a Lula, al unir a los brasileños contra una injerencia externa. La tensión ocurre mientras Bolsonaro evalúa un retorno político, aprovechando la baja popularidad de Lula y el aumento de la criminalidad.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital