Canadá revisa mandato de vehículos eléctricos por presión de EE.UU.

El gobierno canadiense evalúa eliminar la norma que exige un 20% de ventas de autos eléctricos para 2026, ante presiones de la industria y EE.UU. Tesla se beneficia con créditos regulatorios.
POLITICO

Canadá revisa su mandato de vehículos eléctricos ante presión de EE.UU.

El Gobierno de Mark Carney estudia eliminar la norma que beneficia a Tesla. La medida, heredada de Justin Trudeau, exige que el 20% de las ventas de automóviles sean eléctricos para 2026. La industria y Washington presionan para alinear políticas comerciales.

«Tesla gana millones mientras los rivales pagan»

El mandato actual obliga a los fabricantes a cumplir con un 20% de ventas de vehículos eléctricos (EV) para 2026 o comprar créditos a empresas como Tesla, la única que solo vende EV. «Esta regulación beneficia directamente a Tesla y a Elon Musk. No tiene sentido», critica Brian Kingston, presidente de la Asociación de Fabricantes de Automóviles de Canadá (CVMA).

Impacto en la industria automotriz

General Motors, Stellantis y Ford deben pagar créditos a Tesla para cumplir la norma, un costo que Kingston califica de «secreto comercial». En el primer trimestre de 2025, Tesla registró más de 400 millones de dólares en créditos regulatorios, principalmente por políticas norteamericanas. «Si no eliminamos este mandato, dañaremos a la industria», advierte Kingston.

Negociaciones con Trump

Carney busca un acuerdo comercial con EE.UU. para eliminar los aranceles del 25% a autos canadienses no cubiertos por el T-MEC. Un funcionario canadiense afirma: «No tenemos un problema comercial, sino de alineación política con la administración Trump», que ya eliminó mandatos similares en EE.UU.

Un mercado eléctrico en caída

Las ventas de EV en Canadá representaron solo 8,7% en mayo de 2025, lejos del 20% exigido para 2026. Sarah Goldfeder, de General Motors Canadá, explica: «La única forma de cumplir es reducir las ventas de autos de combustión, limitando la oferta para los consumidores». La industria pide flexibilidad ante la baja demanda.

Una herencia climática incómoda

El mandato fue parte de la agenda climática de Trudeau, que planeaba prohibir la venta de autos de combustión para 2035. Aunque las emisiones de vehículos disminuyen, no bastan para cumplir los objetivos climáticos. Goldfeder aclara: «No es un rechazo a los EV, sino un ajuste a la realidad del mercado».

Carney entre la espada y la pared

El primer ministro enfrenta presión de Washington y la industria, pero también el desafío de explicar un retroceso en políticas climáticas. Tras eliminar un impuesto a gigantes tecnológicos, ahora debe decidir si mantiene una norma que, según los fabricantes, «perjudica la competitividad».

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.

Camila Ribera y los Testarudos llevan el Carnaval 2026 a Vallegrande

La Reina del Carnaval Cruceño 2026, Camila Ribera, y la comparsa Testarudos actuaron en Vallegrande por primera vez en
Imagen sin título

Múltiples heridos en un apuñalamiento masivo en un tren británico

Dos hombres detenidos tras un apuñalamiento múltiple en un tren británico con destino a Huntingdon. Varios heridos hospitalizados. La
Imagen sin título

Hombre muere apuñalado en el mercado de Montero

Pascual Chambi falleció tras ser apuñalado en el mercado Germán Moreno. El agresor, expareja de la nueva novia de
Imagen sin título

Una tía asesina a su sobrina y deja grave a su sobrino en La Guardia

Una mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel por matar a su sobrina y dejar a su sobrino
Los dos acusados (centro y derecha) estuvieron ante el juez el viernes

Tres policías investigados por vínculos con clan familiar que robó 600 celulares

Tres agentes policiales son investigados penal e internamente por su presunta vinculación con un clan familiar detenido por el
Las cajas de celulares halladas en poder del clan

Alta demanda de masitas y baja venta de flores en feria de Todos Santos

La feria de Todos Santos en Santa Cruz registra alta rotación de masitas tradicionales como tantawawas y galletas, vendidas
Puestos de venta de masitas y flores en la feria de Todos Santos

Agilizan preparativos para transmisión de mando presidencial en Bolivia

Los preparativos para la transmisión de mando del 8 de noviembre avanzan en La Paz. Más de 15 trabajadores
Obreros remozan fachada del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Bolivia sanciona a hornos por falta de higiene en festividad de Todos Santos

El Viceministerio de Defensa del Consumidor sancionó a varios hornos tras inspecciones nacionales. Se detectaron falta de limpieza, roedores
Imagen sin título

YLB prueba baterías de litio para bicicletas en feria de electromovilidad

Yacimientos de Litio Bolivianos presentó y probó un prototipo de batería de 48V para bicicletas eléctricas en una feria
Bicicleta que utiliza bateria de litio.