Bolivia destaca el rol ecológico del capibara en su día mundial

En el Día Mundial del Capibara, Bolivia resalta su importancia ecológica y cultural, mientras expertos advierten sobre amenazas como la urbanización y tenencia ilegal.
El Deber

Bolivia celebra el Día Mundial del Capibara destacando su rol ecológico

El roedor más grande del mundo habita en humedales del oriente boliviano. Cada 10 de julio se conmemora su importancia para los ecosistemas y la cultura digital. Especialistas advierten sobre amenazas por urbanización y tenencia ilegal.

«Un gigante tranquilo que equilibra la naturaleza»

El capibara, conocido localmente como carpincho o capiguara, es clave para controlar vegetación y dispersar semillas en Beni, Santa Cruz y Pando. Según el biólogo Luis Gálvez, «su desplazamiento a zonas urbanas por pérdida de hábitat genera riesgos». Vive en grupos de hasta 50 individuos y se alimenta exclusivamente de plantas.

Datos que sorprenden

Pesa hasta 65 kilos y es un nadador excepcional, gracias a sus patas palmeadas. Emite 10 tipos de sonidos para comunicarse y su carácter pacífico lo ha convertido en símbolo de salud mental en redes. Sin embargo, su popularidad incrementa el cautiverio ilegal, lo que pone en peligro su bienestar.

Entre el cariño y el peligro

Mientras su imagen inspira peluches y memes, la urbanización fragmenta sus hábitats acuáticos. La ley boliviana prohíbe su tenencia como mascota, pero muchos son abandonados o atropellados. «Admirarlos sí, pero libres», recalca el texto, al destacar su función como «ingenieros ecológicos» en humedales.

Un ícono con raíces profundas

Originario de Sudamérica, el capibara habita Bolivia desde hace siglos. Su adaptación anfibia y comportamiento social lo hacen vital para la biodiversidad local. Hoy, además de su rol ambiental, representa un fenómeno cultural, especialmente entre jóvenes que valoran su serenidad.

Celebrar con conciencia

La efeméride visibiliza tanto su importancia ecológica como los desafíos para su conservación. Expertos insisten en proteger sus entornos naturales y evitar interacciones forzadas, recordando que su lugar es la vida silvestre.

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.

Camila Ribera y los Testarudos llevan el Carnaval 2026 a Vallegrande

La Reina del Carnaval Cruceño 2026, Camila Ribera, y la comparsa Testarudos actuaron en Vallegrande por primera vez en
Imagen sin título

Múltiples heridos en un apuñalamiento masivo en un tren británico

Dos hombres detenidos tras un apuñalamiento múltiple en un tren británico con destino a Huntingdon. Varios heridos hospitalizados. La
Imagen sin título

Hombre muere apuñalado en el mercado de Montero

Pascual Chambi falleció tras ser apuñalado en el mercado Germán Moreno. El agresor, expareja de la nueva novia de
Imagen sin título

Una tía asesina a su sobrina y deja grave a su sobrino en La Guardia

Una mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel por matar a su sobrina y dejar a su sobrino
Los dos acusados (centro y derecha) estuvieron ante el juez el viernes

Tres policías investigados por vínculos con clan familiar que robó 600 celulares

Tres agentes policiales son investigados penal e internamente por su presunta vinculación con un clan familiar detenido por el
Las cajas de celulares halladas en poder del clan

Alta demanda de masitas y baja venta de flores en feria de Todos Santos

La feria de Todos Santos en Santa Cruz registra alta rotación de masitas tradicionales como tantawawas y galletas, vendidas
Puestos de venta de masitas y flores en la feria de Todos Santos