Lula negociará aranceles con EE.UU. o impondrá reciprocidad

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva anunció que impondrá aranceles del 50% a productos estadounidenses si fracasan las negociaciones con EE.UU., en respuesta a medidas similares de Donald Trump.
unitel.bo

Lula negociará con EE.UU. o impondrá aranceles del 50% en reciprocidad

El presidente brasileño responderá con igual medida si fracasan las conversaciones. El anuncio se produce tras la decisión de Donald Trump de gravar importaciones brasileñas, vinculada al proceso judicial contra Bolsonaro. Lula defendió la independencia de las instituciones de su país.

«Respeto a nuestra soberanía»

Luiz Inácio Lula da Silva afirmó en una entrevista con TV Record que intentará revertir el arancel del 50% anunciado por Trump, pero aplicará la misma tasa a productos estadounidenses si no hay acuerdo. «Quien manda en Brasil somos los brasileños», subrayó el mandatario, tras calificar de «apócrifa» la carta inicial de Trump.

La disputa judicial como trasfondo

Trump justificó su medida al criticar el procesamiento de Jair Bolsonaro por golpismo, tildando las decisiones judiciales brasileñas de «secretas e ilegales». Lula replicó: «Si lo del Capitolio hubiera pasado aquí, Trump estaría procesado», en referencia al asalto del 6 de enero de 2021.

Un comité para replantear el comercio bilateral

El Gobierno brasileño creará un grupo con empresarios para «repensar la política comercial con EE.UU.». Lula destacó que la balanza comercial favorece a EE.UU. desde hace 15 años y no descarta acudir a la OMC. Las medidas de Trump entrarían en vigor el 1 de agosto.

Brasil en la cuerda floja comercial

EE.UU. es el principal destino de las exportaciones brasileñas (12% del total), con ventas por 40.368 millones de dólares en 2024. La tensión surge en un contexto de bloqueo en la OMC y disputas por controles a redes sociales en Brasil.

Dos modelos frente a frente

El desenlace dependerá de las negociaciones en las próximas semanas. La aplicación de aranceles recíprocos podría afectar a sectores clave en ambos países, aunque Lula insistió en que «no aceptará imposiciones».

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título