Republicanos respaldan a Valadao pese a recortes en Medicaid
El congresista republicano mantiene apoyo local tras votar a favor de reducir fondos para el programa de salud. Demócratas lo ven vulnerable en un distrito con altos índices de desempleo y beneficiarios de Medicaid. La disputa refleja la polarización en California.
«Aquí no creemos en los ataques por Medicaid»
Aliados republicanos del distrito de David Valadao restan importancia a las críticas por su voto a favor de recortar el presupuesto de Medicaid en el megaproyecto de ley de Trump. «La gente no caerá en eso», afirma Cathy Abernathy, figura clave en la política local. El 66% de los residentes del distrito depende del programa, pero sus seguidores destacan que la ley incluye recortes de impuestos y ayudas a agricultores.
El dilema económico
El desempleo en el condado de Kings (8.6%) duplica la media nacional, y en Kern supera esa cifra. Los demócratas argumentan que los nuevos requisitos laborales para acceder a Medicaid dejarán sin cobertura a miles en una zona donde los hospitales reciben 820 millones anuales del programa. Valadao defendió su voto alegando que protege a «niños, embarazadas y ancianos».
Un blanco difícil
Pese a ser uno de los dos republicanos que votaron para impugnar a Trump en 2021, Valadao ha evitado ataques internos tras apoyar la megaley. Algunos conservadores incluso han «perdonado» su postura anterior, como Jeannette Beeson, miembro de un grupo local de mujeres republicanas. Los demócratas, sin embargo, ya preparan candidatos y campañas publicitarias contra él.
Raíces de un distrito dividido
Valadao perdió su escaño en 2018 tras votar para derogar la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA). Ahora, su distrito —con ciudades como Bakersfield— combina una economía agrícola y petrolera con altos índices de pobreza. El 50% de los pacientes hospitalarios usan Medi-Cal (la versión estatal de Medicaid), y 28 hospitales rurales en California podrían cerrar por los recortes.
Una batalla con cifras y símbolos
El resultado dependerá de si los votantes priorizan los beneficios económicos de la ley o el riesgo de perder acceso a salud. Mientras los republicanos apuestan por el mensaje de crecimiento, los demócratas enfatizan el impacto concreto en familias y hospitales. La ausencia de Trump en las urnas en 2026 añade incógnitas.