Republicanos respaldan a Valadao pese a recortes en Medicaid

El congresista republicano David Valadao mantiene apoyo local tras votar a favor de reducir fondos para Medicaid, en un distrito con alta dependencia del programa. Demócratas lo ven vulnerable.
POLITICO

Republicanos respaldan a Valadao pese a recortes en Medicaid

El congresista republicano mantiene apoyo local tras votar a favor de reducir fondos para el programa de salud. Demócratas lo ven vulnerable en un distrito con altos índices de desempleo y beneficiarios de Medicaid. La disputa refleja la polarización en California.

«Aquí no creemos en los ataques por Medicaid»

Aliados republicanos del distrito de David Valadao restan importancia a las críticas por su voto a favor de recortar el presupuesto de Medicaid en el megaproyecto de ley de Trump. «La gente no caerá en eso», afirma Cathy Abernathy, figura clave en la política local. El 66% de los residentes del distrito depende del programa, pero sus seguidores destacan que la ley incluye recortes de impuestos y ayudas a agricultores.

El dilema económico

El desempleo en el condado de Kings (8.6%) duplica la media nacional, y en Kern supera esa cifra. Los demócratas argumentan que los nuevos requisitos laborales para acceder a Medicaid dejarán sin cobertura a miles en una zona donde los hospitales reciben 820 millones anuales del programa. Valadao defendió su voto alegando que protege a «niños, embarazadas y ancianos».

Un blanco difícil

Pese a ser uno de los dos republicanos que votaron para impugnar a Trump en 2021, Valadao ha evitado ataques internos tras apoyar la megaley. Algunos conservadores incluso han «perdonado» su postura anterior, como Jeannette Beeson, miembro de un grupo local de mujeres republicanas. Los demócratas, sin embargo, ya preparan candidatos y campañas publicitarias contra él.

Raíces de un distrito dividido

Valadao perdió su escaño en 2018 tras votar para derogar la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA). Ahora, su distrito —con ciudades como Bakersfield— combina una economía agrícola y petrolera con altos índices de pobreza. El 50% de los pacientes hospitalarios usan Medi-Cal (la versión estatal de Medicaid), y 28 hospitales rurales en California podrían cerrar por los recortes.

Una batalla con cifras y símbolos

El resultado dependerá de si los votantes priorizan los beneficios económicos de la ley o el riesgo de perder acceso a salud. Mientras los republicanos apuestan por el mensaje de crecimiento, los demócratas enfatizan el impacto concreto en familias y hospitales. La ausencia de Trump en las urnas en 2026 añade incógnitas.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital