Estados republicanos prohíben el flúor en el agua potable

Utah y Florida eliminan el flúor del agua potable tras presión de RFK Jr., generando advertencias de dentistas sobre un posible aumento de caries.
POLITICO

Estados republicanos prohíben el flúor en el agua tras presión de RFK Jr.

Utah y Florida eliminan el mineral anticaries del agua potable. El secretario de Salud de EE.UU. argumenta riesgos en el desarrollo infantil, mientras dentistas advierten una crisis de caries. La medida afecta al 79% de floridanos y 43% de utahneses que consumían agua fluorada.

«Una batalla contra la ciencia», según los dentistas

Robert F. Kennedy Jr., secretario de Salud y Servicios Humanos (HHS), impulsa la eliminación del flúor en el agua al considerar que su ingestión es innecesaria y peligrosa. «El beneficio predominante del flúor es tópico, no por ingestión», declaró un portavoz del HHS a POLITICO. Sin embargo, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) lo consideran uno de los 10 mayores logros en salud pública del siglo XX, al reducir caries infantiles hasta un 70%.

Impacto en la salud bucal

La Asociación Dental Americana (ADA) alerta que la prohibición perjudicará especialmente a familias de bajos ingresos, que dependen del agua fluorada por falta de acceso a pasta dental o enjuagues. Brett Kessler, presidente de la ADA, tilda el movimiento de «narrativa anticiencia» y destaca que estudios citados por Kennedy analizaron niveles de flúor superiores a los permitidos en EE.UU.

De la pureza del agua a las dudas sobre el desarrollo cerebral

La oposición al flúor tiene raíces diversas: desde defensores de agua «pura» en estados liberales como Oregón hasta preocupaciones por estudios que vinculan altas dosis con posibles efectos en el coeficiente intelectual infantil. Kennedy respalda su postura con informes de los Institutos Nacionales de Ciencias de Salud Ambiental (NIEHS) y una sentencia judicial de 2024, aunque ambos casos examinaron concentraciones mayores.

División política inusual

El republicano Mike Simpson, dentista y congresista por Idaho, cuestionó a Kennedy en el Congreso: «Si prohíben el flúor, necesitaremos más dentistas». Pese a las críticas, el secretario mantiene su agenda: la FDA planea prohibir pastillas de flúor para niños y revisará su postura oficial el 23 de julio.

Un legado de 80 años en entredicho

La fluoración del agua se extendió en EE.UU. desde los años 40, con apoyo estatal y local. En 1962, el HHS estableció pautas que la EPA reforzó bajo la Ley de Agua Potable Segura. Ahora, la medida que benefició a generaciones enfrenta su mayor retroceso, con al menos 16 estados evaluando prohibiciones.

El futuro de las sonrisas estadounidenses

El debate definirá si, como prevé Kennedy, los enjuagues bucales son suficientes o si, como temen los dentistas, aumentarán las caries en poblaciones vulnerables. Mientras Utah y Florida aplican sus prohibiciones, otros estados observan los resultados antes de legislar.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.