Secretaria de Agricultura de EE.UU. en la mira por política migratoria

Brooke Rollins enfrenta críticas por equilibrar las demandas de agricultores y la agenda antiinmigración de Trump, en un debate clave para la economía.
POLITICO

Secretaria de Agricultura de EE.UU. enfrenta críticas por política migratoria

Brooke Rollins busca equilibrar las demandas de agricultores y la agenda antiinmigración de Trump. La funcionaria es blanco de ataques por su manejo del trabajo indocumentado en granjas, un tema clave para la economía y el electorado.

«Una tarea imposible entre dos fuegos»

La secretaria de Agricultura Brooke Rollins enfrenta presiones contradictorias desde junio de 2025: los agricultores exigen mano de obra migrante, mientras aliados de Trump la acusan de promover «amnistía». El presidente pausó temporalmente redadas en granjas, generando críticas de figuras como el influyente Charlie Kirk.

Las declaraciones que alimentan la polémica

Rollins prometió una fuerza laboral «100% estadounidense», sugiriendo que beneficiarios de Medicaid podrían cubrir los puestos. Sin embargo, el portavoz del departamento insistió en que ella sigue «la posición del presidente» contra cualquier forma de amnestía.

El dilema económico detrás del debate

El sector agrícola depende de 320,000 trabajadores indocumentados. Sin ellos, los precios de alimentos básicos podrían dispararse. La administración evalúa opciones como reformar el visado H-2A o programas de «retorno temporal», pero «cualquier solución enfurecerá a parte del electorado», según analistas.

Divisiones internas en la Casa Blanca

Mientras Rollins aboga por los agricultores, figuras como Stephen Miller y Kristi Noem se oponen a excepciones migratorias. Jessica Vaughan, del Centro de Estudios Migratorios, advierte: «Si hacen una excepción para agricultura, otros sectores exigirán lo mismo».

Un terreno minado desde la era Obama

El conflicto entre necesidad laboral y políticas migratorias data de décadas. Trump criticó duramente programas como DACA, lo que ahora limita sus opciones. Oscar Gonzales, exasesor de secretarios demócratas, reconoce: «Es una tarea ingrata» equilibrar ambos frentes.

El futuro político pende de un hilo

Rollins, con aspiraciones más allá del gabinete, arriesga su capital político en este debate. Mientras empleadores agrícolas la defienden, los halcones migratorios ven en ella a una «republicana tradicional». Su capacidad para navegar esta crisis definirá su trayectoria.

Libre anuncia que será una «oposición constructiva» al gobierno de Paz

La Alianza Libre, con 53 legisladores, no integrará una coalición de gobierno. Su vocero confirmó que harán una oposición
Luis Vásquez Villamor, vocero de la Alianza Libre.

Posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara será en La Paz, confirma diputada

El binomio del PDC, Rodrigo Paz y Edmand Lara, será posesionado en La Paz. La diputada Sandra Rivero confirmó
Imagen sin título

Libre solicita copias de hojas de trabajo al TSE por presunta transcripción errónea

El partido Libre ha solicitado formalmente al Tribunal Supremo Electoral copias de las 35.253 hojas de trabajo del balotaje,
Imagen sin título

Nicolas Sarkozy ingresa en prisión por financiación ilegal de campaña

El ex presidente francés Nicolas Sarkozy cumple condena de cinco años en La Santé. Ocupa una celda de 12
Nicolas Sarkozy llega a la prisión de La Santé en París

Accidente de tránsito en El Puente deja un fallecido

Joel Villca Mamani, técnico de la Dirección Distrital de Educación de El Puente, falleció al colisionar con otra motocicleta
Motocicleta accidentada del técnico fallecido

Paz y Lara asumirán el mando presidencial en La Paz el 8 de noviembre

La ceremonia de transmisión de mando de Paz y Lara será el 8 de noviembre en La Paz. Se
El excapitán Edmand Lara junto a Rodrigo Paz, la fórmula del PDC.

La producción industrial alemana sufre un fuerte retroceso en octubre de 2025

La producción industrial de Alemania registra una fuerte contracción en octubre. Los mercados globales evalúan este revés junto a
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Bolivia elegirá sistema de cambio del dólar en segunda vuelta presidencial

La elección presidencial en Bolivia definirá el sistema cambiario entre bandas (PDC) y bolsín (Libre). El primero permite fluctuaciones
Imagen referencial de transacciones financieras

Exgerente de YPFB Logística implicado en compra irregular de acciones de Botrading

Félix Cruz, exgerente de YPFB Logística, fue detenido por adquirir acciones de Botrading S.A. por 117.758 dólares, que previamente
Exgerente de YPFB Logística, Félix Cruz.

Asamblea de Bolivia posterga nombramiento del Contralor por acción judicial

La Asamblea Legislativa Plurinacional suspendió la designación del Contralor General tras un amparo constitucional de un candidato inhabilitado. La
Imagen sin título

Medrano anuncia despido de 50 funcionarios en el Concejo cruceño por alto presupuesto

El nuevo presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz, Juan Carlos Medrano, anuncia el despido de al menos 50
Juan Carlos Medrano, nuevo presidente del Concejo Municipal cruceño.

Jóvenes bolivianos protestan contra supuesto fraude electoral con símbolos de One Piece

Jóvenes de la Generación Z en Bolivia utilizan la bandera pirata del anime ‘One Piece’ en protestas contra los
La bandera de One Piece en movilizaciones que denuncian fraude.