| | |

EEUU recorta fondos para alimentos contra desnutrición infantil

Recortes de USAID afectan al 50% de la producción global de alimentos terapéuticos (RUTF), mientras proveedores acumulan stock sin distribuir y organizaciones alertan de muertes evitables.
WIRED

EEUU recorta fondos para alimentos terapéuticos contra la desnutrición infantil

Los recortes de USAID afectan al 50% de la producción global de RUTF. Proveedores estadounidenses acumulan stock sin distribuir, mientras organizaciones alertan de muertes evitables en países como Sudán del Sur. La crisis se agrava con reducciones similares en Europa.

«Almacenes llenos, niños vacíos»

Empresas como MANA Nutrition y Edesia tienen hasta tres veces más stock del habitual sin que el gobierno de EEUU active nuevos pedidos. «Millones de niños no reciben lo necesario», denuncia Navyn Salem, fundadora de Edesia. El Departamento de Estado asegura mantener programas clave, pero los proveedores contradicen esta información.

Impacto en el terreno

En Sudán del Sur, Clement Nkubizi (Action Against Hunger) describe clínicas cerradas y madres caminando 100 km para tratar a sus hijos. «La gente va a morir», advierte. Los RUTF, inventados en los 90, elevan la supervivencia del 25% al 90%, pero ahora escasean.

Un retroceso con historia

EEUU financiaba el 50% de los RUTF globales hasta que Trump recortó la ayuda exterior. Aunque reinstauró contratos en 2024, los pedidos se frenaron. Edesia perdió el 85% de su clientela al cerrar USAID y despidió al 10% de su plantel. Otros países como Reino Unido y Alemania también redujeron fondos.

Tormenta perfecta para la infancia

Expertos calculan hasta 14 millones de muertes evitables por la combinación de falta de RUTF y recortes en salud. «Sin tratamiento para malaria o VIH, estos niños no tienen oportunidad», resume Heather Stobaugh (Action Against Hunger). Mientras, 185.000 cajas de Plumpy’Nut esperan en almacenes estadounidenses.

TSE prevé mostrar 100% de resultados preliminares el 19 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral se compromete a publicar el 100% de los datos no oficiales la noche del balotaje
Conteo de votos de las Elecciones Generales 2025 en Cochabamba Noé Portugal / OXIGENO.BO

Avasalladores liberan hacienda en Guarayos tras 12 días de toma

Grupo de 30 personas abandonó propiedad privada en Guarayos tras causar destrozos, robos e incendios. Propietario denuncia pérdidas por
Los avasalladores quemaron parte de la propiedad tomada Información de autor no disponible / EL DEBER

Jefe del PCC obtuvo nacionalidad boliviana con identidad falsa

El ministro Roberto Ríos confirmó que el líder del Primer Comando Capital utilizó certificados de nacimiento falsos para obtener
El capo del PCC obtuvo nacionalidad boliviana Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Justicia rechaza apelación y ratifica juicio de responsabilidades para Jeanine Áñez

La Sala Penal Tercera mantuvo la vigencia de la resolución inicial que establece el juicio de responsabilidades contra la
La expresidenta Jeanine Añez en la cárcel de Miraflores Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fiscalía investiga a profesor por pedir recargas a estudiantes

Docente en Sucre fue aprehendido por solicitar dinero y recargas telefónicas a cambio de mejorar calificaciones de estudiantes con
El profesor está en calidad de aprehendido Información de autor no disponible / Unitel Digital

Déficit de médicos en cárceles de Bolivia: 45 para 33.000 reclusos

El sistema penitenciario boliviano enfrenta una crítica escasez de personal médico: solo 45 médicos y 22 psicólogos atienden a
Internos de Cantumarca en espera de atención médica DGRP / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Policía investiga funcionarios por cédula falsa de capo del PCC

El ministro de Gobierno confirmó la obtención de documentos falsos por parte del capo brasileño Sérgio Luiz de Freitas,
Sérgio Luiz de Freitas, capo del PCC que vivió en Bolivia Información de autor no disponible / Unitel Digital

Comité Cívico convoca reunión para resolver conflicto en Concejo Municipal

El Comité pro Santa Cruz convoca a reunión con la bancada de Comunidad Autonómica para resolver el conflicto por
Reunión entre concejales de UCS y el Comité pro Santa Cruz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE acuerda fechas tentativas para debates presidenciales en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral propone debates para el 5 y 12 de octubre como parte del acuerdo por la
Gustavo Ávila, vocal del TSE, durante declaraciones a medios Información de autor no disponible / EL DEBER

Tuto Quiroga y Edman Lara se acusan de guerra sucia electoral

Los binomios presidenciales de Bolivia intercambian acusaciones de guerra sucia horas antes de la reunión del TSE para establecer
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Vicente Cuéllar y Cambio25 respaldan a Tuto Quiroga en segunda vuelta

El rector de la UAGRM y su movimiento ciudadano anuncian apoyo oficial a la Alianza Libre para las elecciones
Vicente Cuéllar anuncia apoyo a Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Unitel Digital

Audiencia de exministro Murillo por caso Gases Ecuador se reprograma

La audiencia virtual del exministro Arturo Murillo por el caso Gases Ecuador fue pospuesta por cuarta vez, ahora para
Murillo permanece recluido en el penal de San Pedro, en La Paz Min. Gobierno / Unitel Digital