Cinco pasos clave para reportar la huella de carbono en empresas

Las empresas deben medir y reportar sus emisiones de carbono para cumplir con normativas y mejorar su sostenibilidad. Aquí te explicamos cinco pasos esenciales para lograrlo.
Sustainability News: The latest news, insights and analysis for business
Personas trabajando en documentos con gráficos, junto a un ordenador portátil.
Imagen que muestra a varias personas en un entorno de oficina, concentradas en documentos impresos con gráficos verdes, mientras utilizan un ordenador portátil.

Cinco pasos clave para que las empresas comiencen a reportar su huella de carbono

Ante las crecientes exigencias regulatorias y sociales, las empresas en todo el mundo están obligadas a medir y reportar sus emisiones de carbono. Sin embargo, muchas desconocen por dónde empezar. Aquí presentamos cinco pasos esenciales para que las organizaciones puedan comenzar a recopilar datos precisos y establecer un sistema de reporte de carbono efectivo, según expertos en sostenibilidad.

1. Establecer los límites organizacionales

El primer paso para medir la huella de carbono es definir los límites organizacionales. Existen dos enfoques principales: el enfoque de equidad y el enfoque de control. En el primero, las empresas miden las emisiones según su participación accionaria en una operación. En el segundo, se responsabilizan de todas las emisiones de las operaciones que controlan directamente. Este paso es crucial para determinar qué emisiones deben ser contabilizadas.

2. Definir el límite operativo

Una vez establecidos los límites organizacionales, las empresas deben definir su alcance operativo. Esto implica identificar todas las fuentes de emisiones, tanto directas (alcance 1) como indirectas (alcance 2 y 3). Mientras que el alcance 1 cubre emisiones propias, como el uso de combustibles, el alcance 2 incluye emisiones derivadas de la energía comprada. El alcance 3, más complejo, abarca emisiones indirectas como viajes de empleados o gestión de residuos.

3. Elegir un año base

Seleccionar un año base reciente y representativo es fundamental para medir el progreso hacia la neutralidad de carbono. Este año servirá como punto de referencia para comparar futuras reducciones de emisiones. Un año base bien elegido permite a las empresas documentar su avance de manera precisa y transparente.

4. Identificar las fuentes de emisiones

El siguiente paso es identificar las actividades que generan emisiones dentro de los límites definidos. Es esencial categorizar correctamente estas emisiones en alcance 1, 2 o 3, ya que un error en esta clasificación puede llevar a una subestimación o sobreestimación de la huella de carbono. Este proceso es clave para diseñar estrategias efectivas de reducción.

5. Comenzar a recopilar datos

Finalmente, las empresas deben recopilar datos detallados sobre sus actividades. Este análisis inicial proporcionará una imagen clara de las emisiones generadas y permitirá identificar patrones de consumo energético. Con esta información, las organizaciones pueden implementar medidas para reducir su impacto ambiental y avanzar hacia sus objetivos de sostenibilidad.

Contexto histórico: La presión global por la transparencia climática

En los últimos años, la presión sobre las empresas para que reporten sus emisiones de carbono ha aumentado significativamente. Normativas como el CSRD (Corporate Sustainability Reporting Directive) en la Unión Europea y estándares globales como los del ISSB (International Sustainability Standards Board) están impulsando a las organizaciones a adoptar prácticas más transparentes. Este cambio refleja una tendencia global hacia la responsabilidad ambiental corporativa.

Fuentes y transparencia

La información presentada se basa en análisis de expertos en sostenibilidad y reportes de organizaciones como ClearVUE.Business. Se recomienda a las empresas consultar guías específicas y estándares internacionales, como los del GHG Protocol, para asegurar la precisión de sus reportes.

Implicaciones y cierre

La medición y reporte de la huella de carbono no solo es una obligación regulatoria, sino también una oportunidad para mejorar la eficiencia operativa y la reputación corporativa. Aunque el proceso puede ser complejo, establecer un sistema robusto de reporte permite a las empresas planificar mejor su transición hacia la neutralidad de carbono y contribuir a la lucha global contra el cambio climático.

 

Cívicos exigen al próximo Gobierno un nuevo Pacto Fiscal con reparto 50-50

Comités cívicos demandan un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para las regiones tras el
Líderes cívicos durante una declaración ante la prensa en Cochabamba. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

diputada ratifica denuncia contra agetic por riesgo de fraude electoral

La diputada Luciana Campero ratifica denuncia por posible acceso irregular de AGETIC al servidor electoral, alertando sobre riesgo de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

diputado masista denuncia a arce por corrupción en caso botrading

Diputado Cuéllar denuncia al presidente Arce por presuntas irregularidades en contratos de combustibles de Botrading con YPFB.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Velasco tilda de «irresponsables» a candidatos del PDC Paz y Lara

El candidato vicepresidencial de Libre responde a ataques y propuestas del Partido Demócrata Cristiano en plena campaña electoral.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Mini renueva su sistema de infotainment con un enfoque minimalista

Mini actualiza sus modelos Cooper y Countryman con un innovador sistema de infoentretenimiento con pantalla circular central y funciones
Mini Cooper con su característica pantalla circular central / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

lara amenaza con «defender el voto» si quiroga gana por fraude

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara asegura que Jorge Tuto Quiroga solo ganaría el balotaje con fraude y anuncia movilización
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

la iaa 2025 confirma el futuro eléctrico del automóvil, pero con grandes desafíos

El Salón de Múnich confirma la apuesta por el vehículo eléctrico, aunque los altos costes y la depreciación frenan
Imagen sin título / Información de autor no disponible / frankfurter allgemeine zeitung

Presidente Arce se abstiene de declarar en caso de paternidad en Cochabamba

Luis Arce ejerce su derecho constitucional al no declarar en la denuncia por paternidad interpuesta por Brenda La Fuente.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

La economía global muestra contrastes con fuerte consumo en EE.UU. y fragilidad en Europa y Asia

Análisis de las divergencias económicas globales en agosto, con fuerte consumo en EE.UU., recuperación modesta en Europa y debilidad
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG