El sector de emisiones netas cero crece un 10% en el Reino Unido

El sector de emisiones netas cero en el Reino Unido creció un 10% en 2024, superando el crecimiento de la economía general y aportando 83.000 millones de libras en valor añadido bruto (GVA).
Sustainability News: The latest news, insights and analysis for business
Dos manos sosteniendo, una, una planta pequeña con tierra, y la otra, un globo terráqueo.
La imagen presenta dos manos, una a la izquierda sosteniendo una planta joven con tierra, y otra a la derecha sosteniendo un globo terráqueo.

El sector de emisiones netas cero crece un 10% en el Reino Unido, superando al resto de la economía

El sector de emisiones netas cero en el Reino Unido creció un 10% en 2024, superando el crecimiento de la economía general y aportando 83.000 millones de libras en valor añadido bruto (GVA), según un informe de la Confederación de la Industria Británica (CBI). Este sector, que incluye energías renovables, finanzas verdes y tecnologías limpias, emplea a casi un millón de personas con salarios por encima de la media nacional. El crecimiento del sector es tres veces más rápido que el del resto de la economía británica, generando empleos bien remunerados y fortaleciendo la seguridad energética.

Un motor económico que desafía los prejuicios

El informe de la CBI desmiente las afirmaciones de que las políticas de emisiones netas cero perjudican el crecimiento económico. Louise Hellem, economista jefe de la CBI, destacó los beneficios económicos de las industrias verdes, señalando que la inacción en materia de seguridad energética y reducción de emisiones será más costosa que la acción. La canciller Rachel Reeves también respaldó esta visión, afirmando que no hay un conflicto entre crecimiento económico y emisiones netas cero: “Es todo lo contrario”, declaró.

El sector, que incluye 22.000 empresas dedicadas a energías renovables, vehículos eléctricos, bombas de calor y gestión de residuos, emplea a casi un millón de trabajadores a tiempo completo. El salario promedio en este sector es de 43.000 libras anuales, 5.600 libras más que la media nacional, lo que refuerza su atractivo como generador de empleo de calidad.

Distribución regional y productividad

A diferencia de otros sectores concentrados en Londres y el sureste de Inglaterra, el crecimiento de la economía neta cero está más distribuido geográficamente. Regiones como West Midlands, Yorkshire y el Humber, y el suroeste de Inglaterra han experimentado un auge en industrias verdes. Escocia, por su parte, ha visto un aumento del 20% en empleos relacionados con este sector desde 2022. Además, la productividad en este ámbito es un 38% superior a la media del Reino Unido, lo que subraya su eficiencia y potencial.

Seguridad energética y competencia global

El aumento de los costes energéticos, impulsado por la invasión rusa de Ucrania en 2022, ha puesto de relieve la importancia de reducir la dependencia de los combustibles fósiles. Luke Murphy, diputado laborista y presidente del grupo parlamentario sobre cambio climático, advirtió que “no queremos facturas energéticas más altas y volátiles por seguir dependiendo de los combustibles fósiles”. Además, destacó que, aunque el crecimiento del sector en el Reino Unido es sólido, en la UE contribuye un 50% más a la economía y representa el 10% del PIB de China, lo que subraya la necesidad de no quedarse atrás en la transición global hacia energías limpias.

Un futuro prometedor para la economía verde

El informe concluye que el sector de emisiones netas cero no solo reduce las emisiones, sino que también genera beneficios económicos y sociales en todo el Reino Unido. Con una inversión continua en energías limpias, infraestructuras y finanzas verdes, se espera que este sector desempeñe un papel cada vez más importante en la estabilidad económica y la creación de empleo. El crecimiento del sector representa el 1,1% del GVA total del Reino Unido, superando a industrias como la agricultura, la publicidad y la investigación de mercados.

El sector de emisiones netas cero se consolida como un pilar clave para el futuro económico y ambiental del Reino Unido, demostrando que la transición hacia una economía verde no solo es necesaria, sino también rentable. Con políticas adecuadas y una inversión sostenida, este sector podría convertirse en un modelo a seguir para otras economías en su camino hacia la sostenibilidad.

 

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal del TSE afirma que los votos nulos y blancos redistribuyen porcentajes a favor del candidato más votado,
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Unitel Digital

Arce afirma que el pueblo no es tonto ante elecciones del 17 de agosto

El presidente boliviano Luis Arce asegura que los ciudadanos sabrán elegir a sus gobernantes en las elecciones generales del
El presidente Luis Arce en la premier de la serie del Bicentenario 'Historias de Libertad' FACEBOOK LUCHO ARCE / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contrabandistas atacan a 375 militares en Bolivia desde 2018

En siete años, 18 militares fallecieron y 303 resultaron heridos en enfrentamientos con contrabandistas en zonas fronterizas de Bolivia,
Un vehículo de las FFAA quemado tras el ataque de contrabandistas Información de autor no disponible / ABI

Santa Cruz concentra el 80% de los casos de sarampión en Bolivia

El departamento de Santa Cruz registra 178 de los 213 casos de sarampión en Bolivia, según datos del Ministerio
Inmunización de una niña contra el sarampión. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscales investigan a hijo de presidente Arce por compra de tierras

Rafael Arce Mosqueira es investigado por enriquecimiento ilícito y trámites irregulares en la compra de un predio en Santa
Las tierras de Rafael, el hijo del presidente Luis Arce Catacora. Información de autor no disponible / CONNECTAS

Incendio en Tarija controlado en un 99% según autoridades

El incendio en la serranía de Sama, Tarija, fue controlado en un 99% tras cinco días de labores. Solo
Imagen sin título Información de autor no disponible / RRSS

Inflación en Bolivia baja a 1.20% en julio tras bloqueos de junio

La inflación en Bolivia descendió a 1.20% en julio, tras los bloqueos de junio que generaron una tasa del
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia lanza billete y monedas del Bicentenario

El Banco Central de Bolivia presenta una serie conmemorativa por los 200 años de independencia, con un billete de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Audios polémicos vinculan a aliados de Doria Medina en campaña electoral

Grabaciones difundidas en medios vinculan a Marcelo Claure y Luis Fernando Camacho con compra de medios y rechazo al
De izquierda a derecha, Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho y Marcelo Claure. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bicentenario de Bolivia: solo tres presidentes asisten

La celebración del Bicentenario de Bolivia enfrenta críticas por la baja asistencia de mandatarios internacionales, con solo tres presidentes
Actos conmemorativos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF

Presidente de Chile cancela viaje al Bicentenario de Bolivia

Gabriel Boric suspende su asistencia al Bicentenario de Bolivia debido al accidente minero en Chile, mientras otras delegaciones internacionales
Presidente de Chile, Gabriel Boric. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

BCP presenta libro con portadas históricas del Bicentenario

El Banco de Crédito de Bolivia lanzó un libro que recopila portadas emblemáticas de periódicos desde 1825 hasta la
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI