Candidatos electorales promueven menor presencia estatal en economía

Cuatro fuerzas políticas firmaron un decálogo para priorizar el comercio exterior y reducir la intervención estatal en la economía durante el foro 'Construyendo nuestra economía' en Fexpocruz.
El Deber

Candidatos electorales coinciden en reducir presencia estatal en economía

Cuatro fuerzas políticas promueven mayor apertura al sector privado y exportador. El acuerdo se firmó durante el foro «Construyendo nuestra economía» en Fexpocruz. Los compromisos buscan reactivar el crecimiento mediante inversión en infraestructura logística.

«El Estado como facilitador, no como obstáculo»

Samuel Doria Medina (Alianza Unidad), Juan Carlos Medrano (APB-Súmate), Branko Marinkovic (Alianza Libre) y Mariana Prado (Alianza Popular) firmaron un decálogo de medidas para priorizar el comercio exterior. «La infraestructura no es un gasto, sino la base para la reactivación», declaró Doria Medina.

Propuestas clave por candidato

Doria Medina prometió eliminar restricciones a exportaciones mediante decretos. Marinkovic enfatizó pavimentar los 110 km faltantes hacia Paraguay. Prado defendió las alianzas público-privadas, mientras Medrano propuso modificar la Ley de Inversiones para recuperar autonomía departamental.

Un decálogo para cambiar el modelo

Los 10 puntos incluyen: eliminar prohibiciones a exportaciones, reforma tributaria, seguridad jurídica, integración logística regional y modernización educativa. El documento subraya que «si Bolivia produce, exporta y agrega valor, superará su crisis».

Bolivia en busca de divisas

El contexto muestra una economía dependiente de sectores como soya, azúcar, carne y minería. Doria Medina destacó que el turismo podría generar $3.000 millones. Marinkovic denunció que 172 días de bloqueos en 2024 afectaron gravemente la actividad productiva.

Firmas que podrían definir el rumbo

El acuerdo marca una ruta común entre fuerzas opositoras para las elecciones de 2025. Su implementación dependerá de quién asuma el gobierno, pero refleja consenso en priorizar inversión privada y exportaciones como motor económico.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.