Cochabamba retira 1.300 toneladas diarias de macrófitas en Alalay

La Alcaldía de Cochabamba inicia la cosecha de plantas acuáticas en la laguna Alalay para convertirla en abono agrícola, con turnos dobles este jueves y viernes.
Opinión Bolivia

Cochabamba inicia cosecha de 1.300 toneladas diarias de macrófitas en Alalay

La Alcaldía retirará plantas acuáticas para convertirla en abono agrícola. La operación involucra maquinaria pesada y trabajadoras del PLANE, con turnos dobles este jueves y viernes. Las macrófitas se dejarán parcialmente en la laguna por recomendación de biólogos.

«Una tarea titánica en el último espejo de agua urbano»

El director de Medio Ambiente, Elvis Gutiérrez, detalló que cinco frentes de trabajo operarán ocho horas diarias para alcanzar la meta. «Doblarán turno hoy y mañana», explicó, lo que permitirá recolectar 2.600 toneladas en 48 horas. Las plantas se entregarán al sector agrario por su valor como fertilizante natural.

Equilibrio ecológico y controversia

Gutiérrez señaló que no se eliminarán todas las macrófitas, siguiendo recomendaciones técnicas. «Dejaremos un porcentaje en los alrededores», afirmó. El funcionario criticó la politización del tema, aunque sin especificar actores.

Alalay: entre el abandono y la urgencia

La laguna es uno de los pocos cuerpos de agua urbanos que sobreviven en Cochabamba. Su deterioro ha generado intervenciones periódicas, como esta campaña de limpieza masiva vinculada al PLANE, que combina empleo temporal con acciones ambientales.

Abono para el campo, alivio para la ciudad

La iniciativa busca mitigar el exceso de vegetación acuática mientras se aprovecha su potencial agrícola. Su éxito dependerá de la continuidad del operativo y del manejo sostenible del ecosistema.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.