Seguidores de Rodrigo Paz protestan por exclusión en foro económico

El PDC denuncia la marginación de su candidato en un debate organizado por la CANEB, acusando a los organizadores de favorecer a actores tradicionales.
El Deber

Seguidores de Rodrigo Paz protestan por exclusión en foro económico

El PDC denuncia que su candidato fue marginado del debate organizado por la CANEB. La protesta ocurrió ayer en Fexpocruz durante un evento con otros aspirantes presidenciales. Alfredo Rada, vocero de Paz, acusó a los organizadores de favorecer a actores tradicionales.

«Nos acorralan a elegir entre Guatemala y Guatepeor»

Activistas del Partido Demócrata Cristiano (PDC) irrumpieron en el foro «Construyendo Nuestra Economía» para exigir la inclusión de Rodrigo Paz. Rada calificó la exclusión como un intento de «invisibilizar opciones emergentes» y criticó la participación de candidatos como Mariana Prado (Alianza Popular), a quien vinculó con «el mismo modelo que ya ha fallado».

Reacción y desalojo

El vocero exhibió un cartel exigiendo «igualdad de condiciones» antes de ser retirado por seguridad. «No nos vamos a quedar callados», advirtió, señalando que esta situación se repite en otros espacios electorales. El foro contó con la presencia de cuatro candidatos, incluidos representantes de Andrónico Rodríguez y Branko Marinkovic.

Un patrón que se repite

Rada aseguró que la falta de invitaciones a Paz responde a «intereses que privilegian a actores tradicionales». El PDC insiste en que su candidato representa a sectores productivos y jóvenes, y rechaza que se limite el debate a «los mismos responsables del desastre».

Elecciones bajo cuestionamientos

El incidente ocurre en un contexto marcado por tensiones previas entre partidos emergentes y organizadores de eventos electorales. La CANEB no se pronunció sobre los criterios de selección de participantes.

La batalla por los espacios continúa

El PDC mantendrá sus reclamos de inclusión en futuros debates, según Rada. El episodio refleja las disputas por visibilidad en un proceso electoral donde nuevos actores buscan romper con el statu quo.

Secuestran a una mujer y su chofer en un condominio de Santa Cruz

Un comando armado secuestró a una mujer y su conductor en un condominio de la zona del Urubó en
Imagen sin título

Sandra Quiroga entre diez candidatos para Contralor General del Estado

Sandra Quiroga, Subcontralora con 30 años de experiencia, postula al cargo de Contralor General. Propone una reforma estructural, mayor
Imagen sin título

Cerca de 400.000 bolivianos en el exterior votarán en la segunda vuelta

Cerca de 370.000 bolivianos residentes en 22 países ejercen su derecho al voto en la segunda vuelta presidencial. La
La votación de la primera vuelta en Bruselas (Bélgica).

OEA pide calma y prudencia a candidatos bolivianos en balotaje

La Misión de Observación Electoral de la OEA insta a candidatos y actores políticos bolivianos a esperar con calma
Imagen sin título

Evo Morales posterga congreso cocalero a espera del nuevo gobierno boliviano

Evo Morales y las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba han aplazado su congreso cocalero del 29 de octubre
El expresidente Evo Morales en una imagen de archivo.

La UE despliega 120 observadores para la segunda vuelta electoral en Bolivia

La Unión Europea despliega 120 observadores para la segunda vuelta presidencial en Bolivia. La misión, que cubrirá las nueve
Miembros de la Unión Europea en Bolivia.

El TSE recuerda que el voto es obligatorio en la segunda vuelta de Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia impone multas de 700 a 900 bolivianos por no votar en la segunda
Imagen sin título

Autoridades clausuran 15 locales y arrestan 75 personas por incumplir Auto de Buen Gobierno

Autoridades clausuraron 15 locales y arrestaron a más de 75 personas por infringir el Auto de Buen Gobierno. El
Imagen sin título

Hallan a una pareja sin vida en un taller de Chimoré

Una pareja fue asesinada con arma blanca en su taller de alquiler de maquinaria en Chimoré. La FELCC investiga
Imagen sin título

Pescadores hallan cuerpo de hombre en el río Villa Tunari

Pescadores del sindicato San Carlos encontraron un cuerpo sin vida en el río Villa Tunari, Cochabamba. Las autoridades investigan
Imagen sin título

Vaticano denuncia represalias contra víctimas de abusos en la Iglesia

El segundo informe anual de la Comisión Pontificia para la Protección de los Menores revela que las víctimas de
Una protesta en el Vaticano contra los abusos sexuales por parte del clero, en febrero de 2019.

Denuncian secuestro en condominio de Santa Cruz por presunta orden de Marset

Ivar García denuncia el secuestro de su expareja y su chofer en Santa Cruz por un comando armado. Acusa
Imagen sin título