Descubren organización criminal que intercambiaba carga electrónica en BoA
Funcionarios de BoA y Aduana sustituyeron chips por galletas en vuelos desde EEUU. Las autoridades confirmaron el hallazgo este 10 de julio tras una denuncia en mayo. La carga de alto valor iba destinada a Cobija pero se desvió ilegalmente.
«Una banda organizada dentro de la aerolínea»
El gerente de BoA, Mario Borda, calificó a los implicados como «organización criminal» y aseguró que enfrentarán acciones penales. El director de NAABOL, Elmer Pozo, reveló que 13 cajas de chips (909 kg) fueron reemplazadas por galletas en el Aeropuerto de El Alto el 29 de junio. «Las imágenes evidencian el intercambio», afirmó.
Modus operandi
La carga original, procedente de Miami, contenía «chips de computadoras de gran valor», según Borda. Pozo detalló que, pese a estar declarada para Cochabamba, su destino real era Cobija y el norte de Brasil. Participaron empleados de BoA y al menos un funcionario de Aduana.
Antecedentes: Denuncia y seguimiento
NAABOL recibió en mayo la alerta sobre irregularidades en vuelos Miami-La Paz. Las investigaciones, ahora en manos de la Fiscalía, confirmaron el desvío sistemático de cargas electrónicas. Pozo enfatizó que «no se encubrirá a nadie».
Implicaciones: Delitos penales y controles vulnerados
Además de las acciones internas de BoA, la Aduana y otras entidades actuarán contra los implicados. El caso expone fallas en la supervisión de cargas en la aerolínea estatal y posibles redes de contrabando internacional. Las autoridades no precisaron el valor económico de lo sustraído.
Justicia en marcha
El proceso judicial determinará responsabilidades en un esquema que operaba dentro de BoA. La repercusión para el ciudadano radica en la pérdida de confianza en los controles aduaneros y el riesgo de que bienes de alto valor circulen ilegalmente.