Empresas británicas temen perder clientes por emisiones de carbono

Un estudio revela que el 62% de las empresas británicas temen una reacción pública negativa si sus emisiones de carbono son altas, y el 51% teme perder clientes al revelar sus datos de emisiones.
Sustainability News: The latest news, insights and analysis for business
Pantalla de ordenador con código en varios colores.
Una imagen que muestra una serie de líneas de código en una pantalla de ordenador.

Empresas británicas temen perder clientes por la transparencia en sus emisiones de carbono

Un estudio reciente encargado por Wasabi Technologies revela que el 62% de las empresas británicas temen una reacción pública negativa si sus emisiones de carbono son demasiado altas. El 51% de los líderes empresariales también expresan preocupación por perder clientes si revelan el alcance total de sus emisiones. La investigación, que encuestó a 1.200 tomadores de decisiones en el Reino Unido, Francia y Alemania, destaca los desafíos que enfrentan las empresas para cumplir con las expectativas ambientales de los consumidores y los reguladores.

Transparencia y miedo al rechazo

Aunque las empresas reconocen la importancia de informar con precisión sobre sus emisiones, muchas dudan en ser completamente transparentes. El estudio muestra que el 43% de los líderes empresariales en el Reino Unido son reacios a descubrir por completo sus datos de emisiones. Además, el 51% teme que la revelación de estas cifras pueda alejar a los clientes. Las emisiones de Alcance 3, que incluyen las indirectas generadas en la cadena de valor, representan la mayor parte de la huella de carbono de una empresa, pero solo el 70% de las empresas británicas afirman tener una visión clara de estas emisiones relacionadas con su tecnología.

Desafíos en la recopilación de datos

La falta de datos confiables y la capacidad interna limitada son los principales obstáculos para medir las emisiones con precisión. El 45% de las empresas británicas señalan que sus proveedores de tecnología no brindan acceso completo a los datos de emisiones, mientras que el 47% duda de la precisión de la información proporcionada por los proveedores. Además, el 42% de las empresas admiten que carecen de los recursos necesarios para recopilar y analizar estos datos. Esta incertidumbre ha retrasado decisiones de inversión en el 42% de las empresas y ha limitado la innovación en el 82% de los casos.

Impacto en la innovación y la competitividad

La falta de datos precisos no solo afecta la percepción pública, sino también la estrategia empresarial. Archana Venkatraman, directora de investigación en gestión de datos en la nube de IDC, subraya que \»la precisión en los informes de emisiones tiene un efecto directo en la capacidad de innovación de una empresa\». Según el estudio, más del 80% de las empresas británicas afirman que los datos deficientes sobre emisiones limitan su capacidad para innovar y tomar decisiones informadas sobre inversiones tecnológicas.

Mejoras en la rendición de cuentas

A pesar de los desafíos, ha habido avances significativos en la precisión de los informes de emisiones. El 95% de las empresas británicas creen que la exactitud de sus datos sobre emisiones relacionadas con la tecnología ha mejorado en los últimos cinco años. Kevin Dunn, vicepresidente y gerente general de EMEA en Wasabi, enfatiza que \»la responsabilidad recae en las empresas para exigir cuentas claras tanto a sí mismas como a sus proveedores\». La sostenibilidad se ha convertido en un factor clave al seleccionar proveedores de tecnología, según el Índice de Almacenamiento en la Nube 2025 de Wasabi.

Las empresas británicas enfrentan un dilema entre la transparencia ambiental y el temor a perder clientes. A medida que los consumidores y los reguladores exigen mayor responsabilidad en la gestión de las emisiones de carbono, las empresas deben superar los desafíos técnicos y de recursos para garantizar que sus informes sean precisos y confiables. El futuro de la innovación y la competitividad empresarial dependerá, en gran medida, de cómo las empresas aborden estos desafíos en los próximos años.

 

Hallan mujer estrangulada en Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Eleuteria José fue hallada sin vida estrangulada en su domicilio del barrio Comarapa, Santa Cruz. La Fiscalía aprehendió a
Imagen sin título

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.

Presidente electo boliviano se reúne con Mulino en Panamá para fortalecer lazos

Los presidentes Rodrigo Paz de Bolivia y José Raúl Mulino de Panamá acordaron iniciar una nueva etapa de entendimiento
El encuentro de José Raúl Mulino y Rodrigo Paz

Arce dirige su último gabinete y Paz recibe credencial en Sucre

El presidente Luis Arce celebra su última sesión de gabinete mientras el presidente electo Rodrigo Paz recibe su credencial
Frontis del Museo Casa de la Libertad en Sucre.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exministra

Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras conceder asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por el
Mirtha Esther Vásquez, Pedro Castillo y Betsy Chávez en octubre de 2021.

Mujer es estrangulada por su pareja en Santa Cruz de la Sierra

El cuerpo sin vida de Elouteria José fue hallado en su domicilio del barrio Comarapa, zona sur de Santa
Imagen sin título

Diputado Zegarra niega transfugio político y reafirma lealtad a Alianza Libre

El diputado electo Edgar Zegarra desmiente rotundamente su salida de Alianza Libre. Aclara que sus críticas internas son ejercicio
El diputado Edgar Zegarra junto a Tuto Quiroga.

Dunn insta a declarar al narcotráfico como actividad «terrorista» en Bolivia

El excandidato presidencial Jaime Dunn insta a declarar el narcotráfico como «terrorismo de Estado» en Bolivia. Argumenta que es
Imagen sin título

Senamhi emite alerta naranja por vientos fuertes en Santa Cruz

El Senamhi activó una alerta naranja por vientos de 60 a 90 km/h desde el 4 hasta la mañana
Imagen sin título

Paz perfila gabinete técnico con Bascopé en Defensa

El presidente electo Rodrigo Paz perfila un gabinete técnico. Williams Bascopé, abogado constitucionalista, sería el titular del estratégico Ministerio
Imagen sin título

Bolivia despliega 1.800 policías para la posesión presidencial de Rodrigo Paz

La Policía Boliviana moviliza 1.800 agentes para la transmisión de mando presidencial de Rodrigo Paz. El dispositivo incluye cápsulas
Un grupo de policías forman en una de las calles de la ciudad de La Paz.

Candidato chileno Kaiser niega haber propuesto una guerra con Bolivia

El candidato chileno Johannes Kaiser desmiente haber propuesto una guerra con Bolivia, acusando a periodistas de difundir noticias falsas.
Johannes Kaiser en un video.