Lupo no descarta alianza con Tuto para las elecciones de agosto
Jose Luis Lupo, acompañante de Samuel Doria Medina, afirma que buscan «unir fuerzas» con Jorge Tuto Quiroga. La posible coalición se basaría en coincidencias programáticas y la urgencia de cambiar el modelo económico. La declaración se dio durante su participación en el programa Yo Elijo de EL DEBER.
«Bolivia necesita sumar fuerzas democráticas»
Lupo señaló que no ven a Quiroga como un adversario, sino como un posible aliado: «Hay coincidencias en el diagnóstico y la urgencia de cambio». La base de una eventual alianza sería un nuevo ciclo político sin reelección, economía de mercado y protagonismo joven. «La gente espera unidad, no más fragmentación», enfatizó.
Estrategia para el voto joven y regional
El acompañante de Doria Medina destacó que el voto joven es clave por su peso en el padrón y la necesidad de renovar liderazgos. Su propuesta incluye educación de calidad y emprendedurismo. Para las regiones, plantean autonomía económica y un giro hacia políticas liberales, alejadas del centralismo estatal.
Combate a la informalidad e inflación
Frente a los 5.7 millones de informales, Lupo propone un ecosistema digital para facilitar créditos sin burocracia. Sobre la inflación, promete recortar el déficit fiscal y acuerdos con productores para garantizar oferta de alimentos básicos: «No se trata de fijar precios, sino de condiciones razonables».
Un modelo en juego
Las elecciones de agosto marcarían un punto de inflexión, según Lupo. El actual contexto se caracteriza por un modelo estatista y centralista vigente por dos décadas, con alta informalidad y presión inflacionaria. La coalición propuesta buscaría revertirlo con políticas de mercado y apertura.
La elección que definirá el rumbo
Lupo cerró con un llamado a votantes: «No solo elegimos gobierno, sino modelo de país». La posible alianza con Quiroga refleja la apuesta por un giro liberal, aunque su concreción dependerá de negociaciones posteriores. El mensaje final subraya libertad, oportunidades y un país «sin dogmas».