Diputados suspenden tratamiento de contrato de litio tras incidentes
La Comisión de Economía Plural pospuso sin fecha el proyecto con la rusa Uranium One Group. La decisión se tomó pasadas las 22:00 tras protestas de la diputada Lissa Claros y falta de consenso sobre la documentación. Ocurrió en La Paz durante una tensa sesión con interrupciones.
«No podemos archivar como comisión»
El presidente Hernán Hinojosa afirmó que todos los diputados recibieron la información necesaria, pero algunos legisladores alegaron falta de documentos para analizar observaciones. «Declaramos cuarto intermedio sin fecha ni hora», anunció. La sesión, iniciada a las 17:00, se suspendió tras más de cinco horas de discusión.
Irrupción y exigencias territoriales
La diputada Lissa Claros (CC) interrumpió repetidamente la sesión, exigiendo que el debate se traslade a Potosí. Argumentó que el 8 de febrero ya se aprobó sesionar en la Villa Imperial. Sus intervenciones generaron gritos y retrasos, mientras en Potosí manifestantes rechazaban los proyectos de industrialización.
El litio, un mineral en disputa
Bolivia posee una de las mayores reservas mundiales de litio, clave para baterías de vehículos eléctricos. El contrato con Uranium One Group busca industrializar el recurso, pero enfrenta resistencias por su impacto ambiental y disputas sobre beneficios territoriales. Proyectos similares han generado tensiones entre el gobierno, empresas y comunidades desde 2020.
Un acuerdo que sigue en suspenso
La suspensión refleja las divisiones sobre cómo gestionar el litio. Mientras el Ejecutivo impulsa acuerdos internacionales, sectores políticos y sociales demandan mayor control local. La falta de consenso retrasa una decisión clave para el desarrollo económico del país.