Panificadores de El Alto protestan por falta de harina subvencionada
Exigen mayor suministro y evalúan subir el precio del pan a más de 50 centavos. La movilización ocurrió frente a Emapa en La Paz. Advirtieron con paralizar la producción de marraqueta desde el lunes si no reciben el insumo.
«Sin harina no hay pan»
La Asociación de Panificadores de El Alto denunció el incumplimiento de Emapa en la entrega de harina subvencionada desde junio. Geretrudis Herrera, una de las manifestantes, explicó que deben comprar harina argentina a Bs 445 el quintal, encareciendo la producción. «Si no llega el producto, iremos a paro», afirmó.
Costos y subsidios en conflicto
Emapa vendía la bolsa de harina a Bs 96, pero el Gobierno la adquiere a Bs 315. Franklin Flores, gerente de la empresa, había garantizado 2.4 millones de quintales para el sector, incluyendo otros insumos como manteca y azúcar. Sin embargo, los panificadores alegan que el precio actual del pan (50 centavos) ya no es viable.
Un sector entre la espada y la pared
El Alto depende históricamente de la harina subsidiada para mantener precios populares. En marzo, el Gobierno aseguró el abastecimiento, pero la protesta revela fallas en la distribución. La harina nacional ahora cuesta Bs 460 el quintal, frente a los Bs 300 previos, según verificó UNITEL.
El pan, cada vez más caro
La crisis afecta directamente a los consumidores, que enfrentarían un alza en el precio del pan. Los panificadores insisten en que sin subsidios, deben trasladar los costos. Emapa no se ha pronunciado oficialmente sobre las denuncias.