Beni: MEFP asegura cumplir transferencias y alerta caída de regalías

El Ministerio de Economía afirma que las transferencias a Beni son automáticas, pero las regalías mineras cayeron un 77% desde 2019. La Gobernación solo ejecutó el 31,9% de su presupuesto anual.
unitel.bo

Ministerio de Economía afirma cumplir con transferencias a Beni y alerta sobre caída de regalías

La Gobernación de Beni ejecutó solo el 31,9% de su presupuesto anual. El MEFP asegura que las transferencias son automáticas, mientras el departamento enfrenta una reducción del 77% en regalías mineras desde 2019. El conflicto surge durante un paro cívico por falta de recursos en salud.

«Las transferencias son automáticas, pero las regalías se desploman»

El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas (MEFP) rechazó las acusaciones de incumplimiento en transferencias a Beni, señalando que estos recursos «se realizan de forma automática según la recaudación efectiva». Romer Bello, jefe de Entidades Territoriales, destacó que las regalías mineras cayeron de Bs 114 millones en 2019 a Bs 26 millones en 2024, un 77% menos.

Responsabilidades y reclamos cruzados

La Gobernación de Beni y organizaciones cívicas responsabilizan al Gobierno central por «transferencias insuficientes», cerrando vías durante el paro. El MEFP respondió que los montos presupuestados son «estimativos, no garantizados», y urgió a la Gobernación a priorizar gastos: «Deben analizar sus ingresos antes de tomar medidas que perjudiquen a la población».

Apoyo central y gestión local

El MEFP destacó que en 2022 asignó Bs 100 millones adicionales a Beni para inversión, y este año transfirió Bs 14 millones para salud. Sin embargo, recordó que la Ley 535 de Minería hace a los gobiernos departamentales responsables de fiscalizar regalías: «Si se mantuvieran los niveles de 2019, habría Bs 100 millones anuales más».

Un departamento que perdió su colchón minero

Beni dependía históricamente de regalías mineras e hidrocarburos, pero la caída sostenida de estos ingresos —agravada por la baja fiscalización local— redujo su capacidad de financiar servicios básicos. El MEFP insiste en que la Gobernación debe optimizar su gestión tributaria ante este escenario.

¿Solución a la vista?

El conflicto sigue abierto: mientras el MEFP ofrece «apoyo continuo», exige mayor eficiencia en la administración de recursos. La presión social por más fondos en salud choca con la realidad de ingresos decrecientes, dejando en evidencia la fragilidad financiera del departamento.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.