Desfiles escolares en La Paz celebran 216 años de gesta libertaria

La Alcaldía paceña organiza desfiles escolares del 11 al 15 de julio en los nueve macrodistritos para conmemorar la Revolución del 16 de Julio de 1809.
unitel.bo

Desfiles escolares en La Paz conmemoran los 216 años de la gesta libertaria

Las actividades comenzarán este viernes 11 de julio en los nueve macrodistritos. La Alcaldía paceña coordina los actos con las direcciones distritales de Educación para honrar la Revolución del 16 de Julio de 1809.

«Programación normal en el mes de julio»

Los desfiles escolares se realizarán del 11 al 15 de julio, con participación de promociones y prepromociones de unidades educativas, según explicó el secretario municipal de Desarrollo Humano, Jacques Alcoba. Gonzalo Barrientos, director de Gobernabilidad, destacó la coordinación con las autoridades educativas para garantizar el desarrollo de los eventos.

Fechas y macrodistritos

El cronograma detalla que los desfiles iniciarán en Mallasa y Cotahuma (11/07), seguirán en el Sur (12/07), Centro (13/07), Periférica y Max Paredes (14/07), y culminarán en San Antonio (15/07).

Actos protocolares

Incluyen el encendido de la Tea de la Libertad (12/07), traslado de restos de protomártires (14/07), lectura de la Proclama de la Junta Tuitiva y Verbena Paceña (15/07), y ofrendas florales con Tedeum (16/07).

La Paz, entre historia y tradición

La ciudad conmemora cada julio la Revolución de 1809, considerado un hito en la lucha independentista boliviana. Los desfiles escolares y actos cívicos son parte central de estas celebraciones, organizadas por la Alcaldía desde hace décadas.

Una semana para recordar la libertad

Los eventos buscan reforzar la identidad paceña mediante actividades educativas y culturales. La participación de estudiantes y autoridades marca el calendario, que culminará con la gala municipal en el Mirador La Paz.