Santa Cruz evalúa ampliar vacaciones por brote de sarampión

Autoridades educativas y sanitarias de Santa Cruz analizan extender vacaciones escolares o implementar clases virtuales debido al brote de sarampión que concentra el 86.6% de casos nacionales.
unitel.bo

Santa Cruz evalúa ampliar vacaciones escolares por brote de sarampión

84 de los 97 casos confirmados en Bolivia se concentran en el departamento cruceño. Las autoridades educativas y sanitarias analizan retrasar el reinicio de clases previsto para el 14 de julio o implementar modalidad a distancia. La decisión dependerá de la evolución epidemiológica.

«La salud de los estudiantes es lo primero»

Nelson Alcócer, director departamental de Educación de Santa Cruz, confirmó que se evalúan dos opciones: extender las vacaciones una semana más o retomar las clases de forma virtual. «Todos los días enviamos reportes al Ministerio de Educación», precisó. El Sedes y el Ministerio de Salud monitorean conjuntamente la situación.

Distribución de los casos

Según datos del 9 de julio, Santa Cruz registra 86.6% de los casos nacionales (84/97). Le siguen La Paz (6), Potosí (4) y Beni, Oruro y Chuquisaca (1 cada uno). Alcócer instó a los padres a «vacunar a sus hijos con la dosis SRP, disponible gratuitamente» en centros de salud.

Un brote que no da tregua

El sarampión reapareció en Bolivia tras años bajo control, con un foco principal en Santa Cruz. Las autoridades atribuyen el aumento a bajas coberturas de vacunación postpandemia. La vacuna SRP (sarampión, rubéola, paperas) es la principal herramienta de prevención.

Esperando el parte médico

La decisión final se comunicará tras el análisis técnico de los próximos días. El retorno a clases presenciales, virtuales o su postergación dependerá exclusivamente de los indicadores sanitarios, según enfatizaron las autoridades.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.