Herramientas de IA restauran fotos antiguas gratis con resultados diversos
Plataformas como MyHeritage e ImageColorizer ofrecen restauración facial y eliminación de arañazos. La mayoría incluye funciones premium tras pruebas gratuitas. El proceso es sencillo pero varía según la herramienta.
«De borrosas a nítidas en minutos»
Varias webs utilizan IA especializada para mejorar fotos dañadas, algo que modelos como ChatGPT o Gemini no pueden hacer. MyHeritage destaca por su tratamiento de rostros, aunque a veces exagera detalles en caras pequeñas. ImageColorizer sobresale en colorear imágenes en blanco y negro, aunque con algún tono poco realista.
Proceso paso a paso
En MyHeritage, subir la foto activa automáticamente la restauración básica. Opciones como «Corregir» eliminan arañazos, mientras que «Restaurar colores» añade tonalidades. ImageColorizer permite elegir entre colorización predeterminada o personalizada con indicaciones textuales. Ambas muestran comparativas antes/después.
Limitaciones gratuitas
Todas las herramientas limitan el uso sin pago. Por ejemplo, Hotpot.ai reduce el tamaño de la imagen resultante en su versión free, y Remini (base tecnológica de MyHeritage) ofrece peores resultados en su versión pública.
La nostalgia en la era digital
La demanda de restauración fotográfica crece con el interés por preservar memoria familiar. Las soluciones actuales combinan mejora de resolución, reparación de daños y coloreado automático, aunque aún con imperfecciones en detalles complejos.
¿Vale la pena probarlo?
Las herramientas analizadas permiten revivir fotos deterioradas con calidad aceptable, especialmente en rostros. La elección depende del tipo de daño: arañazos, falta de color o baja nitidez. Eso sí, para uso continuado será necesario pagar.