Ucrania captura soldados rusos usando solo drones y robots
Primera rendición militar ante máquinas en la historia. La 3.ª Brigada de Asalto ucraniana logró la hazaña en Járkov el 9 de julio, combinando drones aéreos y terrestres. Rusia respondió con el mayor ataque con drones desde 2022.
«Máquinas que reciben una rendición»
La unidad ucraniana desplegó drones FPV y robots kamikaze para asaltar fortificaciones rusas. «Los soldados se rindieron al acercarse el robot terrestre, sin presencia humana ucraniana», detalló la brigada. Los prisioneros fueron guiados fuera del combate por drones, antes de ser custodiados.
Tecnología vs. infantería
La operación en Járkov aprovechó estrategias para reducir bajas humanas. Los sistemas automatizados destruyeron defensas previas y controlaron una línea forestal clave. Ucrania desarrolla esta táctica desde 2022, priorizando vehículos no tripulados como el UGV ‘Snail’.
Rusia lanza su mayor ataque con drones
Horas antes, Moscú envió 728 drones Shahed y 13 misiles, incluidos Kinzhal hipersónicos, contra 741 objetivos. Lutsk, cerca de Polonia, fue el epicentro, provocando alerta en la OTAN. Kiev interceptó la mayoría, pero los Kinzhal causaron daños no especificados.
Guerra de innovación y desgaste
El conflicto ya había marcado hitos con drones de reconocimiento, pero ahora la automatización alcanza tareas de ocupación. Analistas citan preparativos ucranianos para un contraataque con 1.000 drones, mientras Rusia enfrenta denuncias por violaciones de derechos humanos desde 2014.
El frente se vuelve digital
El episodio redefine la psicología del combate: soldados rindiéndose ante máquinas implacables. La guerra en Ucrania consolida un nuevo paradigma donde la interacción humana directa es excepcional, incluso en capturas.