Ucrania captura soldados rusos usando solo drones y robots

La 3.ª Brigada de Asalto ucraniana logró la primera rendición militar ante máquinas en la historia, combinando drones aéreos y terrestres en Járkov.
xataka.com

Ucrania captura soldados rusos usando solo drones y robots

Primera rendición militar ante máquinas en la historia. La 3.ª Brigada de Asalto ucraniana logró la hazaña en Járkov el 9 de julio, combinando drones aéreos y terrestres. Rusia respondió con el mayor ataque con drones desde 2022.

«Máquinas que reciben una rendición»

La unidad ucraniana desplegó drones FPV y robots kamikaze para asaltar fortificaciones rusas. «Los soldados se rindieron al acercarse el robot terrestre, sin presencia humana ucraniana», detalló la brigada. Los prisioneros fueron guiados fuera del combate por drones, antes de ser custodiados.

Tecnología vs. infantería

La operación en Járkov aprovechó estrategias para reducir bajas humanas. Los sistemas automatizados destruyeron defensas previas y controlaron una línea forestal clave. Ucrania desarrolla esta táctica desde 2022, priorizando vehículos no tripulados como el UGV ‘Snail’.

Rusia lanza su mayor ataque con drones

Horas antes, Moscú envió 728 drones Shahed y 13 misiles, incluidos Kinzhal hipersónicos, contra 741 objetivos. Lutsk, cerca de Polonia, fue el epicentro, provocando alerta en la OTAN. Kiev interceptó la mayoría, pero los Kinzhal causaron daños no especificados.

Guerra de innovación y desgaste

El conflicto ya había marcado hitos con drones de reconocimiento, pero ahora la automatización alcanza tareas de ocupación. Analistas citan preparativos ucranianos para un contraataque con 1.000 drones, mientras Rusia enfrenta denuncias por violaciones de derechos humanos desde 2014.

El frente se vuelve digital

El episodio redefine la psicología del combate: soldados rindiéndose ante máquinas implacables. La guerra en Ucrania consolida un nuevo paradigma donde la interacción humana directa es excepcional, incluso en capturas.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título