| | |

Marc Márquez vacía las arcas de Ducati con récord de victorias

Marc Márquez acumula 1,38 millones en primas a mitad de temporada con Ducati, gracias a su dominio en MotoGP y cláusulas de rendimiento.
xataka.com

Marc Márquez vacía las arcas de Ducati con récord de victorias

El piloto acumula 1,38 millones en primas a mitad de temporada. Su dominio en MotoGP con Ducati dispara los bonus contractuales. El español podría sumar seis millones extras si mantiene el ritmo y gana el título mundial.

«Bonus desbloqueados como niveles de un videojuego»

Marc Márquez ha revolucionado su primera temporada con Ducati encadenando seis victorias y nueve sprints en diez carreras. Según el contrato, cada triunfo en Gran Premio le reporta 150.000 euros, y 40.000 por sprint ganado. «El contable de Ducati se teme lo peor», destaca el medio especializado.

La apuesta arriesgada que salió redonda

Tras dejar Honda (donde cobraba hasta 18 millones anuales), Márquez aceptó un salario base menor (12-14 millones) en Ducati. «Ajustaría cuentas con los italianos más tarde», señala el texto. Los bonus por rendimiento compensan la diferencia: si gana el campeonato, sumará tres millones extras.

Motivación sobre ruedas

El piloto catalán también recibe 80.000 euros por segundos puestos y 40.000 por terceros. Con 12 carreras pendientes, podría superar los tres millones solo en primas parciales. Ducati firmó unas cláusulas «altísimas» para atraerlo, según AS.

De Honda a Ducati: un salto calculado

Márquez dejó en 2024 el equipo japonés (donde era seis veces campeón mundial) para unirse inicialmente al satélite Gresini-Ducati. Paolo Ciabatti, director deportivo de Ducati Corse, admitió que ningún equipo satélite podía igualar su salario anterior. Su adaptación inmediata a la moto italiana sorprendió al paddock.

Un final de temporada con sabor a millón

Si mantiene su rendimiento, Márquez podría cerrar 2025 con hasta 20 millones entre salario y bonus. Ducati, aunque desembolsa cifras récord, consolida su dominio en MotoGP con el piloto más laureado de la década.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.