BYD supera a Toyota en producción de coches eléctricos

BYD se convierte en el quinto fabricante mundial de coches eléctricos, superando a Toyota, su socio desde 2020. El modelo bZ3X acumula 10.000 pedidos en una hora en China.
xataka.com

BYD supera a Toyota en producción de coches eléctricos según Reuters

La firma china crece hasta ser quinto fabricante mundial. Toyota admite sorpresa por la rapidez de BYD, su socio desde 2020. El modelo bZ3X acumula 10.000 pedidos en una hora en China.

«Atónitos ante la velocidad china»

Dos empleados de Toyota describen a Reuters su asombro por los procesos «endiablados» de BYD. La compañía nipona mantiene su alianza con la china desde 2020, pero «reaprende cómo hacer un coche». Mientras Toyota prueba seis prototipos antes de lanzar un modelo, BYD implementa cambios en tiempo récord.

Éxitos compartidos con cautela

El Toyota bZ3X, desarrollado con BYD, recibió 10.000 reservas en 60 minutos. Pese a ello, la marca japonesa rechaza adoptar métodos que comprometan su reputación de fiabilidad: «No saltaremos etapas de prueba», afirman sus trabajadores.

Lecciones de una alianza desigual

BYD aprovecha materiales más ligeros y baratos, como plásticos, reduciendo costes y tiempos. Toyota reconoce que sus coches eléctricos usan componentes «innecesarios» para motores de combustión. Zeekr (Geely), otra firma china, ya aplica estas prácticas en Europa.

Cuando David enseña a Goliat

En 2020, Toyota era líder global y BYD un socio emergente. Cinco años después, la china supera en agilidad a la japonesa, aunque esta mantiene su filosofía de pruebas exhaustivas. El mercado chino, el más competitivo en eléctricos, acelera la transformación.

Dos filosofías frente a frente

Mientras BYD prioriza velocidad, Toyota insiste en «procesos meticulosos». La eficacia de cada método se medirá en ventas: la china aspira al top 5 mundial en 2025; la japonesa defiende su rigor para conservar clientes.