GE Vernova y AWS impulsan centros de datos y transición energética

GE Vernova y Amazon Web Services (AWS) firman un acuerdo estratégico para expandir centros de datos y promover la sostenibilidad energética, con enfoque en electrificación y descarbonización.
Sustainability News: The latest news, insights and analysis for business
Edificio moderno con grandes ventanales de cristal reflejado en el agua por la noche.
Vista nocturna de un edificio contemporáneo con una arquitectura de líneas simétricas y acristalamiento extenso, mostrando su reflejo en el agua.

GE Vernova y AWS se alían para impulsar la expansión de centros de datos y la transición energética

GE Vernova y Amazon Web Services (AWS) han firmado un acuerdo estratégico para apoyar la expansión de la red de centros de datos de AWS, al tiempo que abordan la demanda energética, la seguridad de la red y la descarbonización de los sistemas eléctricos. Este acuerdo, anunciado el 6 de marzo de 2025, se produce en un contexto en el que Amazon ha destinado más de 100.000 millones de dólares a la expansión de su infraestructura de inteligencia artificial y computación en la nube, lo que ha incrementado significativamente el consumo energético de sus operaciones.

Una alianza para la electrificación y la sostenibilidad

El acuerdo entre GE Vernova y AWS se centra en tres áreas clave: electrificación, desarrollo de energías renovables e innovación en generación de energía. GE Vernova proporcionará soluciones llave en mano para conectar los centros de datos de AWS a la red eléctrica, incluyendo equipos eléctricos, gestión de proyectos y apoyo en la construcción. Además, ambas empresas explorarán la comercialización de proyectos eólicos terrestres para fomentar la adopción de energías renovables.

“Estamos entusiasmados de colaborar con AWS mientras avanzan en sus capacidades de computación y expansión de centros de datos”, afirmó Pablo Koziner, director comercial de GE Vernova. “Creemos que nuestra amplia cartera de productos y servicios energéticos puede ayudar a AWS a obtener electricidad confiable, rentable y sostenible para sus centros de datos”.

Innovación tecnológica y transformación digital

Como parte de la colaboración, AWS apoyará la transformación digital de GE Vernova mediante soluciones en la nube, migración de datos, adopción de inteligencia artificial y computación de alto rendimiento. Esta integración busca mejorar la eficiencia operativa de GE Vernova a través del análisis de big data y la IA, además de optimizar sus esfuerzos de sostenibilidad mediante soluciones de gestión energética basadas en la nube.

“A través de esta colaboración ampliada con GE Vernova, podremos acelerar la eficiencia energética y de datos, impulsando operaciones más confiables y sostenibles”, declaró Howard Gefen, gerente general de energía y servicios públicos de AWS.

Un paso hacia la seguridad energética y la descarbonización

La alianza también aborda la creciente demanda energética global y la necesidad de avanzar en la seguridad de las redes eléctricas. GE Vernova ya ha desplegado varias de sus aplicaciones de software GridOS y herramientas de gestión de activos en la nube de AWS, lo que ha permitido optimizar la infraestructura digital y mejorar la seguridad de la red.

Además, la división de gas de GE Vernova ha experimentado un aumento en la demanda de sus turbinas de gas natural, impulsado en parte por las necesidades energéticas de los centros de datos. Estas turbinas ya están operando en el primer sitio de infraestructura de IA Stargate en Texas, un proyecto conjunto de 500.000 millones de dólares liderado por OpenAI, Oracle, SoftBank y la Casa Blanca.

Antecedentes de una colaboración estratégica

No es la primera vez que GE Vernova y AWS colaboran. Anteriormente, ambas empresas han trabajado juntas en soluciones de software basadas en la nube para empresas de servicios públicos, proveedores de energía y negocios industriales. Esta nueva alianza refuerza su compromiso compartido con la transición energética y la innovación tecnológica.

Fuentes y detalles del acuerdo

Los términos financieros del acuerdo no han sido revelados, pero se espera que la colaboración tenga un impacto significativo en la expansión de los centros de datos de AWS y en la adopción de energías renovables. Ambas empresas han destacado que este acuerdo es un paso clave para alcanzar sus objetivos de sostenibilidad y eficiencia energética.

Esta alianza entre GE Vernova y AWS marca un hito en la industria tecnológica y energética, al combinar la experiencia en infraestructura eléctrica y soluciones en la nube para abordar los desafíos globales de la transición energética. Con un enfoque en la innovación y la sostenibilidad, ambas empresas buscan liderar el camino hacia un futuro más eficiente y respetuoso con el medio ambiente.

 

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.