Hyundai lanza el Ioniq 9: SUV eléctrico con 600 km de autonomía

Hyundai presenta el Ioniq 9, un SUV eléctrico de 80.000 euros con 600 km de autonomía y tecnología avanzada para competir en el segmento premium.
xataka.com

Hyundai lanza el Ioniq 9, un SUV eléctrico de 80.000 euros con 600 km de autonomía

El modelo aspira a competir con marcas premium gracias a su tecnología avanzada y diseño innovador. Presentado en Europa, busca reposicionar a Hyundai en el mercado eléctrico.

«No somos premium, pero damos un paso adelante»

Hyundai insiste en que no busca competir directamente con BMW o Mercedes, pero el Ioniq 9 apuesta por materiales superiores y equipamiento de gama alta. «Es un vehículo bandera para mostrar nuestra tecnología», destacan desde la marca. Con 5,06 metros de largo y batería de 110 kWh, ofrece hasta 600 km de autonomía (WLTP).

Tecnología y rendimiento

Incluye carga ultrarrápida de 350 kW (80% en 24 minutos) y plataforma de 800V. En pruebas reales, registró un consumo de 22 kWh/100 km. Destaca su control de crucero adaptativo con cambio de carril asistido, que evita maniobras peligrosas automáticamente.

Espacio y comodidad

Versiones de 5 o 7 plazas con maletero de hasta 1.000 litros y opciones como asientos relax o en contramarcha. Su diseño «cuadrado» y altura de 1,79 metros buscan impactar, aunque limita su eficiencia aerodinámica (Cx de 0,259).

Un posicionamiento estratégico

Hyundai y Kia usan sus SUV eléctricos (Ioniq 9 y EV9) para «resetear su imagen de marca». El objetivo no es masificar ventas, sino atraer clientes que valoren tecnología y espacio, especialmente en EE.UU. y nichos europeos.

El desafío de romper el techo de cristal

La marca coreana históricamente compitió en el segmento generalista, pero con el Ioniq 9 apuesta por precios y prestaciones cercanas a las premium. Su éxito dependerá de que los consumidores asocien el modelo con innovación, no solo con precio.

Un barco para devorar autopistas

El Ioniq 9 prioriza confort en largas distancias y carga rápida, aunque su tamaño y peso (2,5 toneladas) limitan su agilidad. Su impacto real se medirá por cómo influya en la percepción de la gama eléctrica de Hyundai.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título