Crisis en el Trópico de Cochabamba por frío y falta de servicios

Productores del Trópico de Cochabamba enfrentan pérdidas del 25% en cultivos de banano debido al frío, escasez de combustible y ausencia de servicios básicos.
Opinión Bolivia

Productores del Trópico de Cochabamba enfrentan crisis por frío y falta de servicios

El frío, la escasez de combustible y la ausencia de bancos y policías afectan al 25% de la producción bananera. La Cámara Agropecuaria de Cochabamba alertó sobre pérdidas económicas y riesgos de seguridad. Ocurre en cinco municipios de una de las zonas más productivas del departamento.

«El frío congeló nuestra producción y el Estado no actúa»

Rolando Morales, vicepresidente de la CAC, detalló que las bajas temperaturas dañaron dos cintas de banano listas para exportación, reduciendo un 25% la oferta local. «Esperamos recuperarnos la próxima semana», afirmó. El fenómeno también afectó cultivos de papa, haba y locoto en 146 hectáreas de 17 comunidades.

Bancos cerrados y policías ausentes

Desde hace cinco semanas, no hay operatividad bancaria ni presencia policial en la zona. Los surtidores deben viajar a Cochabamba o Santa Cruz para depositar dinero y gestionar combustible, «exponiéndose a asaltos y retrasando la cadena productiva», explicó Morales. La CAC exige normalizar estos servicios «por seguridad y eficiencia».

Combustible y dólares: la tormenta perfecta

El sector teme nuevas restricciones en la distribución de gasolina y diésel, sumado al acceso limitado a divisas. «Compramos insumos en dólar negro, lo que encarece nuestros costos», señaló el dirigente. La CAC enviará una nota a los ministerios de Economía y Planificación para buscar soluciones.

Un Trópico en riesgo

La región, clave para la agroindustria boliviana, sufre conflictos sociales recurrentes que paralizan actividades. En 2025, la combinación de factores climáticos, logísticos y económicos ha generado la peor crisis sectorial en meses, según la CAC.

¿Se reactivará la zona productiva?

La CAC confía en que las gestiones con autoridades permitan restablecer servicios esenciales y estabilizar el suministro de combustible. Sin embargo, el impacto económico ya es irreversible para miles de productores. La recuperación dependerá de medidas concretas y coordinación interinstitucional.

Escasez de diésel paraliza transporte e industria en Bolivia

Crisis de combustible afecta múltiples sectores con protestas, tomas de pozos petrolíferos y transportistas varados en filas interminables. YPFB
Imagen sin título Información de autor no disponible / oxígeno.bo

21.000 niños discapacitados en Gaza por guerra según ONU

El Comité de la ONU sobre Derechos de Personas con Discapacidad reporta que 21.000 menores han quedado discapacitados en
Un niño palestino con el brazo amputado es evacuado de Gaza a Beirut para tratamiento médico EFE / Clarín

Machado afirma cerco internacional se estrecha en Venezuela

María Corina Machado califica al gobierno de Maduro como ‘cartel narcoterrorista’ y asegura que el cerco internacional se estrecha,
Personas sostienen carteles con la imagen de ciudadanos detenidos durante el conversatorio 'Venezuela Memoria y Justicia' en Ciudad de Panamá Bienvenido Velasco / Agencia EFE

TSE elige La Paz como sede debates presidenciales segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral designó a La Paz como sede de los debates presidenciales y vicepresidenciales para la segunda
Rodrigo Paz y Tuto Quiroga competirán por la Presidencia en la segunda vuelta Información de autor no disponible / Correo del Sur

Maduro acusa a EEUU de buscar riquezas naturales de Venezuela

El presidente venezolano Nicolás Maduro rechaza la operación antidrogas estadounidense, afirmando que busca las riquezas naturales del país como
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en un acto de gobierno en Caracas Palacio de Miraflores / Agencia EFE

Trump desmiente rumores sobre su muerte tras ausencia de 72 horas

Donald Trump reaparece públicamente para desmentir especulaciones sobre su fallecimiento tras tres días sin aparecer, atribuyendo los rumores a
Trump con moretones en el dorso de la mano derecha, con maquillaje AP / Clarín

COB convoca congreso para renovar directiva en octubre 2025

La Federación Minera convoca al XVIII Congreso Nacional de la COB en Cobija para elegir nuevo Comité Ejecutivo que
El secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi. Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Cinco policías bolivianos detenidos en Chile con droga y armas

Cinco agentes de la FELCN boliviana fueron arrestados en territorio chileno con más de media tonelada de estupefacientes y
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Camacho fija agenda urgente para Gobernación de Santa Cruz

El gobernador Luis Fernando Camacho retoma sus funciones y establece cinco temas prioritarios: auditorías, incendios forestales, salud, estadio Tahuichi
FB / Luis Fernando Camacho Información de autor no disponible / Erbol Digital

Primera Ministra de Trinidad y Tobago respaldo ataque EEUU contra narcotraficantes

Kamla Persad-Bissessar calificó como exitoso el operativo naval estadounidense que resultó en once presuntos narcoterroristas muertos en aguas del
La primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad Bissessar, en una foto de archivo Andrea De Silva / Asuntos Centrales

TSE fija debates presidenciales para el 5 y 12 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral estableció los debates presidenciales para el 5 de octubre y vicepresidenciales para el 12 de
Rodrigo Paz (izquierda) y Jorge Tuto Quiroga (derecha) null / ABI

Presidente israelí se reúne con Papa para tratar liberación de rehenes en Gaza

Isaac Herzog viaja a Roma para reunirse con León XIV y discutir la liberación de rehenes en Gaza, protección
El presidente de Israel, Isaac Herzog, muestra la foto de un rehén en manos de Hamas Reuters / Clarín