Asedio a combustible en Gaza amenaza agua potable de niños

Save the Children alerta que el bloqueo israelí podría dejar sin agua segura a 44.000 niños en Gaza, aumentando riesgos de enfermedades y mortalidad infantil.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Asedio a combustible en Gaza amenaza agua potable de 44.000 niños

Save the Children advierte que el bloqueo israelí podría cortar el suministro en días. La ONG alerta sobre riesgos de enfermedades y mortalidad infantil. Yolanda Herrera, activista boliviana, denuncia violaciones al derecho humanitario.

«Agua potable convertida en moneda de cambio»

La escasez de combustible, restringido por Israel desde el 2 de marzo, dejaría sin agua segura a 44.072 niños que dependen de la distribución diaria de Save the Children en 50 comunidades gazatíes. Ahmad Alhendawi, director regional de la ONG, declaró: «Negar este derecho fundamental es inhumano».

Impacto en la salud

El 39% de las consultas médicas en Gaza son por diarrea aguda, según la ONU. La falta de agua limpia aumenta el riesgo de cólera y disentería, principales causas de mortalidad infantil. El hacinamiento en refugios improvisados y la desnutrición agravan la crisis.

Condena desde Bolivia

Yolanda Herrera, vicepresidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos, calificó el bloqueo como «matanza disfrazada de asistencia humanitaria». Acusó a Israel de violar los convenios de Ginebra al «disparar contra quienes buscan ayuda». Anunció exigencias de investigaciones internacionales.

Un conflicto que ahoga a Gaza

El bloqueo israelí impide desde hace cuatro meses la entrada de combustible, afectando hospitales, incubadoras y saneamiento. La ONU alertó que cientos de recién nacidos podrían morir si fallan los generadores. Save the Children recuerda que el derecho humanitario obliga a garantizar suministros básicos.

Sin humanidad no hay política

La crisis en Gaza profundiza una catástrofe humanitaria con implicaciones globales. Mientras organizaciones como Save the Children intentan mitigar el desastre, la comunidad internacional enfrenta presiones para actuar. Herrera lo resumió: «No se trata de política, se trata de humanidad».

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital