Contrato ruso de litio genera protestas y críticas en Bolivia

El acuerdo con Uranium One Group reduce la producción de litio en un 40% frente al contrato chino, generando protestas en Potosí y críticas por falta de transparencia y cláusulas desventajosas.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Expertos y Comcipo rechazan contrato ruso por peores condiciones que el chino

El acuerdo con Uranium One Group produciría solo el 40% del litio previsto en el contrato chino. Protestas en Potosí y tensión en la Asamblea Legislativa marcan el debate sobre la explotación del recurso. Investigadores alertan sobre cláusulas desventajosas y falta de transparencia.

«Vigilia en Potosí: el litio no se negocia»

El Comité Cívico Potosinista (Comcipo) instaló este 9 de julio una vigilia de protesta contra la aprobación del contrato con la rusa Uranium One Group. «Potosí se movilizará en La Paz si aprueban irregularmente», advirtió su vicepresidente, Milton Huanca. Paralelamente, la diputada Lissa Claros (CC) interrumpió la sesión legislativa exigiendo debatir el tema en territorio potosino.

Detalles técnicos alarmantes

El investigador José Carlos Solón reveló que el contrato ruso no define el punto de equilibrio de rentabilidad, a diferencia del acuerdo chino (13.840 USD/tonelada). Además, producirá 40% menos litio pese a igual inversión (1.000 millones USD). La estatal YLB devolverá el capital en dólares, pero ajustado al tipo de cambio ruso, y la empresa obtendrá un 49% de participación.

Impacto ambiental y social ignorado

El contrato omite consulta previa a la TCO Nor Lípez, cuyo territorio alberga pozos de bombeo (419 km²). Consumirá 1.185.000 m³ de agua anuales y no exige estudios ambientales independientes. Tampoco especifica los riesgos de reinyectar salmuera en el salar.

Antecedentes: litio entre protestas y opacidad

El conflicto surge mientras la Cámara de Diputados retoma el polémico contrato con la china Hong Kong CBC, paralizado por protestas la semana pasada. Ambos acuerdos comparten críticas: falta de transparencia (solo se conoce media página del contrato de conciliación ruso), cláusulas financieras desventajosas y resistencia social en Potosí, región históricamente marginada de beneficios mineros.

El litio en el ojo del huracán

La disputa refleja la tensión entre urgencia gubernamental por explotar el litio y demandas ciudadanas de transparencia y beneficios locales. Las cláusulas analizadas sugieren riesgos económicos y ambientales, mientras las protestas escalan. La aprobación final dependerá de la presión social y la voluntad política en la Asamblea.

Jorge Quiroga defiende propiedad privada en campaña electoral

El candidato presidencial Jorge Quiroga prometió ‘un país de propietarios’ durante reunión vecinal en Sacaba, criticando el estatismo y
Jorge Quiroga en la reunión con dirigentes vecinales en Sacaba Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aliados de derecha abandonan gobierno de Lula por amnistía a Bolsonaro

União Brasil y PP retiran a sus ministros del gabinete de Lula en campaña por amnistía que beneficie a
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, saluda durante una visita al estado de Minas Gerais. Xinhua / Clarín

ABT activa 77 procesos por incendios forestales en Bolivia

La Autoridad de Fiscalización de Bosques inicia 65 procesos administrativos y 12 penales por quemas ilegales durante veda e
Un bombero intenta apagar un incendio forestal en Santa Cruz Información de autor no disponible / ABI

Legado de Percy Fernández en desarrollo municipal de Santa Cruz

José Luis Santistevan reconoce la contribución fundamental del exalcalde Percy Fernández, cuya Ordenanza Municipal 22/90 sentó las bases del
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Percy Fernández en cine boliviano: cameo en Jonás y la Ballena Rosada

El exalcalde de Santa Cruz participó en la película ‘Jonás y la Ballena Rosada’ (1995) interpretando a un librecambista,
Percy en un descanso durante la producción de 'Jonás y la Ballena Rosada' Juan Carlos Valdivia / ELDEBER.com.bo

EEUU ataca barco con drogas procedente de Venezuela en Caribe

Estados Unidos interceptó y atacó una embarcación cargada de drogas procedente de Venezuela, resultando once presuntos narcotraficantes muertos en
Momento del ataque a la embarcación en el Caribe Sur Información de autor no disponible / Clarín

Candidato Lara afirma que ganará elecciones y será liberado

Edmand Lara, candidato vicepresidencial del PDC, declara que su juicio es ‘armado’ y promete que de ganar las elecciones
Lara en declaraciones ante la prensa APG / Diario Correo del Sur

Crítica a fiscales de redes sociales tras muerte de Percy

Artículo de opinión que condena los juicios sumarios en redes sociales tras fallecimiento de figura pública, defendiendo una memoria
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Jesuitas condenados por encubrimiento de abusos en Bolivia

Dos exprovinciales jesuitas fueron sentenciados a un año de cárcel por encubrir los casos de pederastia del sacerdote Alfonso
Foto archivo: APG Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE fija debates presidenciales para el 5 y 12 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral estableció las fechas tentativas para los debates entre los binomios de PDC y Libre previos
null null / null

Joven busca recuperar 7600 dólares para operación de su madre

Brian Montaño perdió 7600 dólares destinados a la cirugía de su madre al caerle un bolsón de su moto
Motociclista que presuntamente recogió el bolso con el dinero Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vocal TSE declara sobre denuncia de intervención Agetic en sistemas electorales

El vocal Tahuichi Tahuichi declaró ante la Fiscalía negando haber afirmado que la Agetic acceda a sistemas electorales, en
El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi. APG - Archivo / Unitel Digital