Bolivia endurece penas por accidentes con alcohol hasta 10 años

El gobierno boliviano propone penas de hasta 10 años de prisión para conductores ebrios que causen muertes, además de retirar licencias de forma permanente.
Opinión Bolivia

Gobierno boliviano propone penas de hasta 10 años por accidentes con alcohol

El anteproyecto endurece las condenas para conductores ebrios que causen muertes. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Gobierno, modifica el Código Penal y retira licencias de forma permanente. Busca reducir la impunidad ante el aumento del 5.09% de heridos en rutas entre 2023 y 2024.

«Máximas penas para evitar más tragedias»

El ministro Roberto Ríos detalló que las condenas se duplicarán si hay alcohol o drogas involucradas: «En casos de muerte, la prisión será de 5 a 10 años». El texto también establece penas de 1 a 8 años para lesiones graves o gravísimas, según la gravedad. Los infractores perderán su permiso de conducir «de forma definitiva».

Datos que alarman

Según el Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana, los fallecidos en accidentes aumentaron de 1.515 (2023) a 1.748 (2024). El 61% de los siniestros se atribuye a imprudencias como exceso de velocidad o uso de móviles al volante. Un 5.1% está vinculado directamente al consumo de alcohol o drogas.

Rutas que claman justicia

La iniciativa llega tras accidentes como el de la ruta Cochabamba-Oruro, donde un cisterna volcó y un peatón murió atropellado. La ALP ya tiene el anteproyecto para su tratamiento. Ríos insistió en que «se genera un agravante» si el conductor está bajo influencia de sustancias.

Una respuesta a la impunidad

El aumento de víctimas viales y la presión social por sanciones más duras impulsaron la reforma. Entre 2023 y 2024, los heridos pasaron de 15.051 a 15.817. El Ministerio de Gobierno afirma que la «mano dura» busca disuadir conductas de riesgo.

El camino judicial que viene

La eficacia de la medida dependerá de su aplicación en un sistema con altos índices de impunidad. El texto prioriza casos con víctimas fatales, pero su impacto real se medirá tras su aprobación y reglamentación.

Triple colisión en avenida Blanco Galindo deja conductor herido

Accidente entre taxi, vagoneta y minibús en avenida Blanco Galindo de Cochabamba dejó un conductor herido y congestionamiento vehicular
Vista de los vehículos dañados tras la colisión múltiple Guillermo Molina / Unitel Digital

Rodrigo Paz solicita reunión con BID para plan económico Bolivia

El candidato presidencial Rodrigo Paz solicita reunión con el BID para diseñar plan de fortalecimiento económico, generando cuestionamientos por
Rodrigo Paz, candidato presidencial del PDC APG / EL DEBER

TSE sortea ubicación en papeleta para balotaje presidencial

El Tribunal Supremo Electoral realiza sorteo público para definir el diseño de la boleta electoral que contendrá las opciones
La papeleta que se usó el 17 de agosto TSE / Unitel Digital

Juicio caso Marset: analista cuestiona demora en sentencia

A dos años de iniciada la investigación, comienza el juicio a cinco funcionarios del SEGIP por facilitar documentación falsa
Marset salió del país hace más de dos años RRSS / Unitel Digital

Angélica Sosa evalúa candidatura a Alcaldía de Santa Cruz

La exalcaldesa Angélica Sosa no descarta postularse a la Alcaldía de Santa Cruz si su partido Santa Cruz Para
Angélica Sosa | ARCHIVO EL DEBER Información de autor no disponible / EL DEBER

Gobierno asigna Bs 140 millones al TSE para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral recibirá 140 millones de bolivianos más 53 millones no utilizados para financiar el balotaje del
El Tribunal Supremo Electoral durante la inauguración de la jornada electoral del 17 de agosto Archivo / Diario Correo del Sur

Camión con GLP impacta jardinera en avenida Blanco Galindo

Accidente de camión cargado con garrafas de GLP en avenida Blanco Galindo de Cochabamba. El conductor resultó ileso y
Vista del camión accidentado tras el impacto contra la jardinera central Guillermo Molina / UNITEL

Comisión Europea aprueba acuerdo comercial con Mercosur

La Comisión Europea aprobó el acuerdo comercial con el Mercosur que eliminará aranceles y ahorrará 4.000 millones anuales a
El Comisario de Comercio, Maros Sefcovic, presenta el acuerdo comercial UE-Mercosur Reuters / Clarín

Juez de EEUU decide deportar a Bolivia al exministro Arturo Murillo

Un juez de migración estadounidense decidió deportar a Bolivia al exministro Arturo Murillo, aunque la medida no es oficial
El exministro Arturo Murillo. Foto de archivo ABI / EL DEBER

Policía boliviana abate a reo brasileño fugado en Riberalta

Marcelo Freitas da Silva, reo brasileño fugado del penal de Riberalta, murió en enfrentamiento con la Policía boliviana durante
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE organizará debates presidenciales entre el 5 y 12 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral anuncia la organización de debates para la segunda vuelta electoral, con fechas tentativas del 5
El primer debate presidencial, el pasado viernes 1 de agosto, en Santa Cruz. Archivo / Correo del Sur

TSJ revisa 4.000 detenciones preventivas en cárcel Palmasola

El Tribunal Supremo de Justicia inicia la revisión de 4.000 mandamientos de detención preventiva en la cárcel de Palmasola
Internos del penal de Palmasola durante las jornadas de descongestionamiento Información de autor no disponible / EL DEBER