Doria Medina y Arce se desafían en economía para 2025

El presidente Luis Arce y el candidato opositor Samuel Doria Medina intercambian acusaciones sobre responsabilidad en la crisis económica y fijan el 15 de febrero como fecha clave para evaluar su gestión.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Doria Medina y Arce se desafían a demostrar quién es «el incapaz» en economía

Los políticos fijaron el 15 de febrero como fecha clave para evaluar su gestión. El cruce ocurrió este 9 de julio en redes sociales, donde intercambiaron acusaciones sobre responsabilidad en la crisis económica. La polémica surge días después de que la Alianza Unidad presentara su propuesta electoral.

«El 15 de febrero veremos quién es el incapaz»

El presidente Luis Arce acusó a Samuel Doria Medina de «orquestar la crisis económica en alianza con el evismo», a lo que el candidato opositor respondió: «Arce está tan desorientado que no sabe que no tuve bancada parlamentaria». El mandatario replicó que la propuesta de Doria Medina se basa en financiamiento externo, «al que tanto se opuso».

El detonante: los 100 días prometidos

Doria Medina aceptó el desafío tras recordar que apoyó «dar oxígeno crediticio» al Gobierno. Criticó que Arce no aprobara medidas necesarias y dejara que «la inflación sea galopante y LA PLATA NO ALCANZA». La Alianza Unidad propuso reducir gastos estatales como publicidad y viáticos si llega al poder.

Bancadas y alianzas en juego

Aunque Doria Medina no tuvo bancada en esta legislatura, varios asambleístas de Comunidad Ciudadana respaldan ahora su candidatura. Arce insistió en que el opositor «ordenó paralizar créditos» desde la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Elecciones con sabor a revancha

El enfrentamiento ocurre en plena campaña para los comicios de agosto de 2025. Ambos apelan al electorado con discursos antagónicos: Arce denuncia «boicot» opositor, mientras Doria Medina promete «medidas urgentes» contra la inflación.

El 15 de febrero tendrá la palabra

La fecha marcada por Doria Medina servirá como termómetro para evaluar quién cumple sus promesas económicas. El debate refleja la polarización política en Bolivia, donde la crisis económica domina la agenda electoral.

Bolivia conmemora su Bicentenario con actos oficiales en Sucre

Autoridades nacionales e internacionales celebran los 200 años de independencia de Bolivia con eventos protocolares y culturales en Sucre,
El vicepresidente David Choquehuanca y el presidente Luis Arce en un acto oficial. Información de autor no disponible / ABI

Bolivia sigue atrapada en el extractivismo según vicepresidente del Bicentenario

Diego Fiorilo, vicepresidente de la Comisión de Historia del Bicentenario, critica que Bolivia mantiene un modelo económico extractivista sin
El antes y el ahora de Cochabamba, La Paz, Tarija, Sucre, Santa Cruz, Potosí, Pando, Oruro y Beni ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vocal del TSE propone adelantar debate presidencial al 10 de agosto

El vocal del TSE sugiere modificar el formato del debate presidencial para priorizar propuestas sobre ataques y adelantar la
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Papa León XIV felicita a Bolivia por su Bicentenario

El Papa León XIV envió un mensaje de prosperidad y convivencia fraterna a Bolivia por su Bicentenario, destacando la
Estudiantes desfilan por el Bicentenario de Bolivia APG / ERBOL

Rodrigo Villegas presenta «Bucear en el cielo» en la Feria del Libro de La Paz

El autor presenta su libro de crónicas urbanas en la 29ª Feria del Libro de La Paz, explorando vivencias
Foto del libro que será presentado Información de autor no disponible / Una Palabra

Torrico defiende baja asistencia al Bicentenario boliviano

El viceministro boliviano Gustavo Torrico niega un fracaso diplomático tras la cancelación del presidente chileno y la confirmación de
Festejos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF

Película boliviana ‘La hija cóndor’ competirá en el Festival de Toronto

La película ‘La hija cóndor’, dirigida por Álvaro Olmos, representará a Bolivia en el prestigioso Festival Internacional de Cine
Fotograma de la película 'La hija cóndor' BENDITA FILMS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Acusados en caso Las Londras buscan ser juzgados en justicia indígena

El juicio por el ataque a periodistas en 2021 se suspendió tras un recurso de los imputados para ser
Así fue el ataque a periodistas, policías y civiles en 2021. Información de autor no disponible / ANF

CEPAL proyecta crecimiento de solo 1,5% para Bolivia en 2025

La CEPAL sitúa a Bolivia como la economía de menor expansión en Sudamérica para 2025, con un crecimiento del
Bajan las proyecciones del país. Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TCP garantiza elecciones generales del 17 de agosto en Bolivia

El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional asegura que los comicios del 17 de agosto se realizarán con normalidad, en
El presidente del TCP, Gonzalo Hurtado. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cambio de ciclo político en Bolivia tras elecciones 2025

El analista Carlos Cordero prevé el fin del dominio del MAS en Bolivia y un nuevo ciclo político con
El presidente Luis Arce y el expresidente Evo Morales [Foto archivo: APG] Información de autor no disponible / Unitel Digital

Oposición lidera intención de voto para elecciones del 17 de agosto

Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga encabezan las preferencias según encuestas. Analistas prevén un cambio de ciclo político
Foto archivo: Agencias Información de autor no disponible / Unitel Digital