Doria Medina y Arce se desafían en economía para 2025

El presidente Luis Arce y el candidato opositor Samuel Doria Medina intercambian acusaciones sobre responsabilidad en la crisis económica y fijan el 15 de febrero como fecha clave para evaluar su gestión.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Doria Medina y Arce se desafían a demostrar quién es «el incapaz» en economía

Los políticos fijaron el 15 de febrero como fecha clave para evaluar su gestión. El cruce ocurrió este 9 de julio en redes sociales, donde intercambiaron acusaciones sobre responsabilidad en la crisis económica. La polémica surge días después de que la Alianza Unidad presentara su propuesta electoral.

«El 15 de febrero veremos quién es el incapaz»

El presidente Luis Arce acusó a Samuel Doria Medina de «orquestar la crisis económica en alianza con el evismo», a lo que el candidato opositor respondió: «Arce está tan desorientado que no sabe que no tuve bancada parlamentaria». El mandatario replicó que la propuesta de Doria Medina se basa en financiamiento externo, «al que tanto se opuso».

El detonante: los 100 días prometidos

Doria Medina aceptó el desafío tras recordar que apoyó «dar oxígeno crediticio» al Gobierno. Criticó que Arce no aprobara medidas necesarias y dejara que «la inflación sea galopante y LA PLATA NO ALCANZA». La Alianza Unidad propuso reducir gastos estatales como publicidad y viáticos si llega al poder.

Bancadas y alianzas en juego

Aunque Doria Medina no tuvo bancada en esta legislatura, varios asambleístas de Comunidad Ciudadana respaldan ahora su candidatura. Arce insistió en que el opositor «ordenó paralizar créditos» desde la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Elecciones con sabor a revancha

El enfrentamiento ocurre en plena campaña para los comicios de agosto de 2025. Ambos apelan al electorado con discursos antagónicos: Arce denuncia «boicot» opositor, mientras Doria Medina promete «medidas urgentes» contra la inflación.

El 15 de febrero tendrá la palabra

La fecha marcada por Doria Medina servirá como termómetro para evaluar quién cumple sus promesas económicas. El debate refleja la polarización política en Bolivia, donde la crisis económica domina la agenda electoral.

Tribunal Supremo de Bolivia anula sentencia de Jeanine Áñez y ordena su libertad

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia declaró nula la sentencia contra la expresidenta Jeanine Áñez y ordenó su
Foto tomada de las redes sociales de Jeanine Áñez

La Cámara de Diputados de Bolivia restituye la Biblia y el crucifijo en su juramento

La Cámara de Diputados de Bolivia restituyó la Biblia y el crucifijo para el juramento tras 16 años, en
Sesión de juramento de diputados en la Cámara Baja de Bolivia

Paz consolida seis hitos clave antes de asumir la presidencia de Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz ejecutó hitos clave antes de su posesión, incluyendo el desembolso de 3.100 millones de
Rodrigo Paz Pereira, junto a su esposa, emite su voto tras lo cual se declaró ganador. Fue el 19 de octubre.

Paz posesionará a su gabinete en la Asamblea tras asumir la Presidencia

Rodrigo Paz posesionará a su gabinete ministerial el mismo día de su juramento presidencial, rompiendo la tradición. El acto
Fuerzas militares practican ejercicios en la plaza Murillo, para la llegada de los invitados especiales a la posesión de Rodr

Presidente electo Rodrigo Paz recibe credenciales en acto solemne en Sucre

El presidente electo Rodrigo Paz recibió su credencial oficial del Tribunal Supremo Electoral en la Casa de la Libertad
Todo listo en la Casa de la Libertad.

Menonitas constituyen su primer Comité Cívico en Santa Cruz

La comunidad menonita de Bolivia constituyó su primer Comité Cívico en la colonia Las Misiones, Cuatro Cañadas. Presidido por
Nueva directiva del Comité Cívico Menonita junto a Agustín Zambrana y Marcelo Méndez

Presidente electo Paz anuncia encuentro empresarial internacional en Santa Cruz

El presidente electo Rodrigo Paz anunció un encuentro nacional e internacional de empresarios para el 7 de noviembre en
El presidente electo Rodrigo Paz se reunió con un centenar de empresarios y representantes de sectores productivos en El Alto

Alcaldía de Santa Cruz despliega cuadrillas para reparar baches tras lluvias

La Alcaldía de Santa Cruz despliega brigadas para reparar baches generados por las lluvias en avenidas críticas. La Secretaría
Baches complican el tránsito en el cuarto anillo y avenida Paraguá

Tifón Kalmaegi deja más de 90 muertos y devastación en Filipinas

El tifón Kalmaegi ha causado más de 90 fallecidos en Filipinas. La provincia de Cebú concentra 76 de las
Vehículos amontonados tras las inundaciones provocadas por el tifón Kalmaegi en la ciudad de Cebú

Contradicciones en el PDC por festejo de Edmand Lara en La Paz

El PDC cambia la ubicación de su acto de celebración de la plaza San Francisco a la plaza Villarroel
Sandra Villegas, diputada del PDC

Choquehuanca culpa a exlegisladores por la crisis de divisas y combustible

El vicepresidente David Choquehuanca atribuye la escasez de dólares y combustible al rechazo parlamentario a créditos externos por 2.000
Vicepresidente David Choquehuanca

Cámara de Diputados de Bolivia aplaza elección de su directiva

La sesión preparatoria de la Cámara de Diputados fue suspendida. La elección de su directiva 2025-2026 queda pendiente hasta
Primera Sesión Preparatoria de la Legislatura 2025-2026