Camacho acusa a Arce de hundir la economía en cinco años

El gobernador cruceño Luis Fernando Camacho critica duramente al presidente Luis Arce por la gestión económica y el gasto público en plena campaña electoral.
unitel.bo

Camacho acusa a Arce de hundir la economía en cinco años

El gobernador cruceño afirma que el presidente «pretende confundir con demagogia». La polémica surge tras declaraciones de Arce contra Doria Medina. El enfrentamiento político se intensifica a menos de 100 días de las elecciones.

«Un sinvergüenza que gasta millones mientras hay hambre»

Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz, respondió este miércoles al presidente Luis Arce tras acusar a Samuel Doria Medina de «orquestar la crisis económica con el evismo». Camacho tachó al mandatario de «incapaz» y aseguró que «en cinco años hundió al país y destrozó la economía familiar».

El origen del conflicto

La disputa comenzó cuando Arce publicó en X que Doria Medina, candidato de la alianza Unidad, «se presenta como salvador de una crisis que él mismo ayudó a crear». Camacho replicó: «Pretende confundir a los bolivianos con acusaciones sin fundamento».

Promesas y descalificaciones

El gobernador, desde Chonchocoro, criticó el gasto público en «82 millones en fiestas y 61 millones en prendas» mientras las familias sufren. Aseguró que Doria Medina y su equipo «arreglarán el desastre en 100 días», algo que, según él, Arce «nunca podrá entender».

Elecciones en el horizonte

El contexto es la campaña electoral, donde la crisis económica es el eje central. Arce busca deslegitimar a su opositor, mientras la oposición responsabiliza al gobierno del deterioro.

¿Quién puede resolver la crisis?

El debate refleja la polarización política en Bolivia. Mientras el oficialismo culpa a «alianzas cómplices», la oposición insiste en que el desastre es resultado de mala gestión. Los ciudadanos esperan soluciones concretas ante la inflación y el desempleo.

Bolivia conmemora su Bicentenario con actos oficiales en Sucre

Autoridades nacionales e internacionales celebran los 200 años de independencia de Bolivia con eventos protocolares y culturales en Sucre,
El vicepresidente David Choquehuanca y el presidente Luis Arce en un acto oficial. Información de autor no disponible / ABI

Bolivia sigue atrapada en el extractivismo según vicepresidente del Bicentenario

Diego Fiorilo, vicepresidente de la Comisión de Historia del Bicentenario, critica que Bolivia mantiene un modelo económico extractivista sin
El antes y el ahora de Cochabamba, La Paz, Tarija, Sucre, Santa Cruz, Potosí, Pando, Oruro y Beni ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vocal del TSE propone adelantar debate presidencial al 10 de agosto

El vocal del TSE sugiere modificar el formato del debate presidencial para priorizar propuestas sobre ataques y adelantar la
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Papa León XIV felicita a Bolivia por su Bicentenario

El Papa León XIV envió un mensaje de prosperidad y convivencia fraterna a Bolivia por su Bicentenario, destacando la
Estudiantes desfilan por el Bicentenario de Bolivia APG / ERBOL

Rodrigo Villegas presenta «Bucear en el cielo» en la Feria del Libro de La Paz

El autor presenta su libro de crónicas urbanas en la 29ª Feria del Libro de La Paz, explorando vivencias
Foto del libro que será presentado Información de autor no disponible / Una Palabra

Torrico defiende baja asistencia al Bicentenario boliviano

El viceministro boliviano Gustavo Torrico niega un fracaso diplomático tras la cancelación del presidente chileno y la confirmación de
Festejos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF

Película boliviana ‘La hija cóndor’ competirá en el Festival de Toronto

La película ‘La hija cóndor’, dirigida por Álvaro Olmos, representará a Bolivia en el prestigioso Festival Internacional de Cine
Fotograma de la película 'La hija cóndor' BENDITA FILMS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Acusados en caso Las Londras buscan ser juzgados en justicia indígena

El juicio por el ataque a periodistas en 2021 se suspendió tras un recurso de los imputados para ser
Así fue el ataque a periodistas, policías y civiles en 2021. Información de autor no disponible / ANF

CEPAL proyecta crecimiento de solo 1,5% para Bolivia en 2025

La CEPAL sitúa a Bolivia como la economía de menor expansión en Sudamérica para 2025, con un crecimiento del
Bajan las proyecciones del país. Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TCP garantiza elecciones generales del 17 de agosto en Bolivia

El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional asegura que los comicios del 17 de agosto se realizarán con normalidad, en
El presidente del TCP, Gonzalo Hurtado. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cambio de ciclo político en Bolivia tras elecciones 2025

El analista Carlos Cordero prevé el fin del dominio del MAS en Bolivia y un nuevo ciclo político con
El presidente Luis Arce y el expresidente Evo Morales [Foto archivo: APG] Información de autor no disponible / Unitel Digital

Oposición lidera intención de voto para elecciones del 17 de agosto

Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga encabezan las preferencias según encuestas. Analistas prevén un cambio de ciclo político
Foto archivo: Agencias Información de autor no disponible / Unitel Digital