| | |

Sedem modifica paquete de subsidio prenatal y retira leche

El Sedem ajusta el paquete alimentario para embarazadas, eliminando el tarro de leche por recomendaciones técnicas y problemas con el proveedor. Beneficiarias critican los cambios.
Opinión Bolivia

Sedem modifica paquete de subsidio prenatal y retira tarro de leche

El nuevo paquete alimentario se entregará en agosto con cambios en sus componentes. El Sedem justifica las modificaciones por ajustes nutricionales y problemas con el proveedor de leche. Las beneficiarias critican la reducción de productos.

«Actualización basada en criterios técnicos»

Roselin Rossel, gerente de Subsidios del Sedem, explicó que los cambios responden a recomendaciones del Ministerio de Salud y a la Resolución Ministerial N° 096/2023. «No es decisión de Subsidios modificar productos sin coordinación con la instancia técnica», aclaró. El paquete incluirá nuevos alimentos validados nutricionalmente.

El caso del tarro de leche desaparecido

La reducción de un tarro de leche en polvo se debió a una «decisión unilateral» de Pil, el proveedor. «Complementamos con productos de igual valor nutricional», afirmó Rossel. El Sedem negó haber sustituido o reducido componentes por iniciativa propia.

Malestar entre las beneficiarias

Las madres critican los cambios en el subsidio, que incluye alimentos para embarazadas y en lactancia. El Sedem insiste en que los ajustes buscan «optimizar la calidad nutricional», pero no detalló qué productos específicos se añadirán o eliminarán en la próxima entrega.

Un subsidio en constante revisión

El paquete alimentario se actualiza periódicamente desde 2023, bajo lineamientos del Ministerio de Salud y la ASUSS. Esta es la primera modificación que genera rechazo abierto entre las usuarias, especialmente por la reducción de lácteos.

¿Mejor nutrición o menos recursos?

La eficacia de los cambios se medirá tras la entrega de agosto. Mientras el Sedem garantiza mejoras, las beneficiarias temen que la sustitución de productos afecte su acceso a alimentos básicos.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.