YPFB anula adjudicación a Petroperú y contrata a Botrading

YPFB anuló la adjudicación a Petroperú y contrató a Botrading, que ofreció combustible más caro. Diputado denuncia irregularidades y exige destitución del presidente de YPFB.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Camión cisterna estacionado en una instalación con personas trabajando en él.
Un camión cisterna plata y azul con personas sobre una estructura, participando en tareas de mantenimiento o carga.

YPFB anula adjudicación a Petroperú y contrata a Botrading, que ofreció combustible más caro

En septiembre de 2024, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anuló la adjudicación ganada por la empresa peruana Petroperú para suministrar combustible a Bolivia y contrató directamente a Botrading, que ofreció un precio 47 dólares más caro por metro cúbico. El diputado Carlos Alarcón denunció irregularidades y exigió la destitución del presidente de YPFB por \»falsa respuesta\» en relación con la empresa Botrading.

Una adjudicación cuestionada

El 18 de septiembre de 2024, YPFB emitió una nota expresa de adjudicación en favor de Petroperú, que ofreció suministrar combustible a 149,35 dólares por metro cúbico. Sin embargo, ocho días después, la gerenta de contrataciones de YPFB, Cinthia Pedraza, anuló el proceso, argumentando errores en las \»especificaciones técnicas\» de la invitación. Menos de un mes después, YPFB adjudicó el contrato a Botrading, que ofreció un precio de 198 dólares por metro cúbico, un 31% más caro que la propuesta de Petroperú.

Botrading, en el centro de la polémica

Botrading comenzó a ser cuestionada en medio de la crisis energética que afecta a Bolivia desde finales de febrero de 2025. Legisladores denunciaron que las explicaciones de YPFB sobre esta empresa fueron contradictorias: en un inicio, YPFB negó tener relación con Botrading, pero luego reconoció que es una empresa pública dependiente de la petrolera estatal. El diputado Carlos Alarcón señaló que el presidente de YPFB \»mintió\» en 2023 al negar que utilizaba a Botrading para importar combustible. \»Debido a su falsa respuesta y las irregularidades, el presidente de YPFB debería ser destituido\», afirmó Alarcón.

Una comisión investigará las irregularidades

Ante las denuncias, Alarcón anunció la conformación de una comisión especial para investigar las irregularidades en YPFB y su relación con Botrading. El legislador aseguró que se revisarán todos los documentos y declaraciones para esclarecer por qué se anuló la adjudicación a Petroperú y se optó por una oferta más costosa. Además, se analizará si hubo conflicto de intereses o falta de transparencia en el proceso.

Contexto histórico: YPFB y la crisis energética

YPFB, la empresa estatal de hidrocarburos de Bolivia, ha enfrentado múltiples críticas en los últimos años por su gestión y transparencia. La crisis energética que atraviesa el país desde 2024 ha exacerbado las tensiones, con denuncias de desabastecimiento y precios elevados. Este caso no es aislado: en 2022, YPFB fue señalada por irregularidades en la compra de combustibles a empresas extranjeras, lo que generó un debate sobre la necesidad de reformar su estructura y procesos de contratación.

Fuentes y transparencia

La información sobre la anulación de la adjudicación y el contrato con Botrading fue obtenida a través de documentos oficiales a los que accedió Brújula Digital. Las declaraciones del diputado Carlos Alarcón fueron recogidas en conferencias de prensa y comunicados públicos. YPFB no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre las acusaciones de irregularidades.

El caso de YPFB y Botrading ha reavivado el debate sobre la transparencia en la gestión de los recursos energéticos en Bolivia. Mientras la comisión investigadora inicia su trabajo, la ciudadanía espera respuestas claras sobre las decisiones que han llevado a contratar combustibles a precios más elevados en medio de una crisis energética. La destitución del presidente de YPFB, tal como exige Alarcón, podría ser solo el primer paso en un proceso de mayor envergadura para garantizar la eficiencia y honestidad en la administración de los hidrocarburos.

 

Policía y TSE ultiman detalles para entrega de credenciales a presidente electo

El TSE y la Policía coordinan la entrega de credenciales a Rodrigo Paz y Edmand Lara en la Casa
Preparativos para el acto de entrega de credenciales

Bolivia recupera el crucifijo y la Biblia para el juramento de diputados

La Cámara de Diputados de Bolivia aprueba reintroducir el crucifijo y la Biblia en los actos de juramento, símbolos
Imagen sin título

Hallan el cuerpo de una mujer sin vida en una cancha de El Alto

El cuerpo sin vida de una mujer no identificada fue hallado en la cancha Wara Wara del barrio Huayna
Cancha donde fue encontrada la mujer

San Carlos celebra su 234 aniversario con festejos tradicionales

El municipio cruceño de San Carlos conmemoró sus 234 años con desfiles, actos protocolares y una procesión religiosa. Las
San Carlos celebra su aniversario

Suspenden declaración de Huarachi ante la Fiscalía por enriquecimiento ilícito

La audiencia de Juan Carlos Huarachi, exlíder de la COB, fue suspendida por la ausencia del investigador fiscal. El
Imagen sin título

Investigan robo de restos humanos en cementerio de El Alto

Una familia denunció el robo de la cabeza y otras partes del cuerpo de su familiar en el cementerio
Fachada del Cementerio Héroes del Gas

Novio de Ayuso acusa al fiscal general de haberlo «matado públicamente»

Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, declaró en el Supremo que el fiscal general Álvaro García Ortiz
Alberto González Amador, novio de Isabel Díaz Ayuso, llega al Tribunal Supremo

Gobernación cruceña lanza campaña «Noviembre Azul» contra cáncer de próstata

La Gobernación de Santa Cruz inicia la campaña Noviembre Azul para la detección temprana del cáncer de próstata. Incluye
Imagen sin título

Capturan en alcantarilla al acusado del feminicidio de una policía en Potosí

Aldo Marcelo C. D., principal sospechoso del feminicidio de la suboficial Wendy Jenny Machicado Tito en Potosí, fue detenido
Imagen sin título

Montaño no descarta ser candidato de izquierda a la Gobernación de Santa Cruz

El ministro Édgar Montaño no descarta ser candidato a la Gobernación de Santa Cruz si las organizaciones sociales se
Édgar Montaño, ministro de Obras Públicas

Elecciones en EEUU: Nueva York elige alcalde y Virginia y Nueva Jersey a gobernador

Zohran Mamdani, candidato socialista democrático, es favorito para la alcaldía de Nueva York en unas elecciones que miden el
Elecciones a la alcaldía de Nueva York, con el demócrata Zohran Mamdani y el independiente Andrew Cuomo.

Hamas entrega a la Cruz Roja el cuerpo de otro rehén israelí en Gaza

Hamas ha entregado a la Cruz Roja el cuerpo de un rehén israelí en Gaza para su identificación forense.
Un vehículo de la Cruz Roja junto a edificios dañados en Gaza.