TSE ratifica inhabilitación de Jaime Dunn para elecciones 2025

El Tribunal Supremo Electoral confirmó la exclusión del economista Jaime Dunn por irregularidades en su gestión pasada en la Alcaldía de El Alto.
unitel.bo

TSE ratifica inhabilitación de Jaime Dunn para elecciones 2025

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó la exclusión del economista por irregularidades en su gestión pasada. La Alcaldía de El Alto asegura que Dunn incumplió procesos legales pendientes desde 2006. El candidato denuncia «persecución política».

«Él solito se puso la soga al cuello»

La vocera de la Alcaldía de El Alto, Beatriz Zegarrundo, afirmó que Dunn «tenía 20 años para resolver este problema» y lo acusó de mentir sobre su conocimiento de los procesos. Según ella, el economista autorizó presupuestos ejecutados «de mala manera» durante su gestión con José Luis Paredes. «La Contraloría le exigió aclaraciones que nunca presentó», añadió.

Notificaciones ignoradas

Zegarrundo detalló que la Contraloría General del Estado (CGE) notificó a Dunn en 2006, 2009 y 2013, congelando incluso sus cuentas. «Él dijo que no sabía, pero es mentira», insistió. La funcionaria negó que la alcaldesa Eva Copa tenga injerencia en la decisión del TSE.

Dunn denuncia «interés político»

Tras fallar su recurso ante el TSE, Dunn declaró sentirse víctima de «persecución» y aseguró que su caso se resolvió «por encima de lo jurídico». El economista buscaba competir en las elecciones generales del 17 de agosto.

Un pasado administrativo bajo lupa

Los cuestionamientos a Dunn se remontan a su gestión en la Alcaldía de El Alto, donde presuntamente incurrió en irregularidades financieras. La CGE identificó falta de descargos en el uso de presupuestos públicos, un proceso que arrastra desde hace casi dos décadas.

Sin opción electoral

La ratificación del TSE cierra definitivamente la participación de Dunn en los comicios. La decisión reaviva el debate sobre requisitos legales para candidatos y el manejo de procesos administrativos pendientes.

Velasco admite porcentaje de Fassil para su familia pero se despega

Candidato vicepresidencial reconoce vínculo familiar con Banco Fassil pero niega responsabilidad personal en la quiebra.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ERBOL

Cooperativistas mineros toman la Asamblea de Potosí en protesta por destitución

Cooperativistas mineros toman la Asamblea de Potosí exigiendo la restitución de su representante destituido en el SENARECOM y transparencia
Mineros de Fedencomin durante la protesta en la Asamblea / Información de autor no disponible / Red Uno

exdirigente intercultural adjudicó contratos de emapa y perdió cultivos de maíz

La empresa Tejeser SRL, propiedad del exdirigente Elías Tejerina, perdió 1.200 hectáreas de cultivo de maíz tras adjudicarse contratos
El dirigente intercultural, Elías Tejerina (centro). / RRSS / ANF

rodrigo paz habilita a su suplente en el senado tras críticas por ausencias

El senador habilita a su suplente temporalmente tras las críticas por faltar a sesiones, incluida una para asistir a
Imagen sin título / Información de autor no disponible / anf

Meta lanza las gafas Ray-Ban Display con información integrada

Meta lanza las Ray-Ban Display, gafas con pantalla integrada e IA por 799 dólares, a pesar de los fallos
Mark Zuckerberg presenta las Meta Ray-Ban Display. / Reuters/Carlos Barria / dpa

lanzamiento oficial de la agenda de la feria internacional del libro de cochabamba

Descubre la programación e imagen oficial de la FILC 2025 que se presenta esta noche en La Casona de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Santa Cruz será sede del primer concurso nacional de robótica en Bolivia

Primer concurso nacional de robótica en Santa Cruz, Bolivia, organizado por SOLACYT para escolares y universitarios con proyección internacional.
Foto referencial del evento de robótica / Información de autor no disponible / EL DEBER

Senador del MAS propone prórroga del mandato de Arce y suspensión de vocales del TSE

Proyecto de ley del oficialismo busca extender el gobierno de Arce y suspender temporalmente a los vocales del Tribunal
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Bolivia sanciona ley que prohíbe los matrimonios infantiles

Bolivia prohíbe por ley los matrimonios y uniones infantiles forzadas, modificando el Código de Familias para proteger a menores.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI

abuso sexual no atendido por la justicia, trasfondo de apuñalamiento en colegio

Adolescente apuñala a su prima en un colegio tras denuncia de abuso sin avances judiciales desde enero, evidenciando fallos
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Santa Cruz registra calidad de aire regular por 12 incendios forestales activos

Doce incendios forestales activos en Santa Cruz mantienen una calidad de aire regular, con recomendaciones sanitarias para grupos de
Imagen de humo por incendios forestales en Santa Cruz / Información de autor no disponible / EL DEBER

TSE confirma debate entre Paz y Tuto para el 12 de octubre en La Paz

El TSE confirma el debate presidencial entre Rodrigo Paz y Jorge ‘Tuto’ Quiroga el 12 de octubre en La
Imagen sin título / APG / URGENTE.BO