Comcipo amenaza movilizaciones en La Paz por contratos de litio

El Comité Cívico Potosinista rechaza acuerdos con una empresa rusa y advierte con protestas en La Paz si se aprueban los contratos de litio.
unitel.bo

Comcipo amenaza con movilizaciones en La Paz por contratos de litio

El Comité Cívico Potosinista rechaza la aprobación de acuerdos con una empresa rusa. La tensión escaló durante una sesión legislativa en La Paz, mientras Potosí realiza vigilias de protesta. Opositores exigen que el debate se traslade a la región afectada.

«No vamos a aceptar la aprobación»

El Comité Cívico Potosinista (COMCIPO) advirtió este miércoles movilizaciones en La Paz si la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) aprueba los contratos de litio con una empresa rusa. «Vamos a hacer escuchar nuestra voz en rechazo a estos contratos», declaró Milton Huanca, vicepresidente de la organización. La protesta surge tras la inclusión del tema en la Comisión de Economía Plural de Diputados.

Incidentes en la ALP

Diputados opositores interrumpieron la sesión exigiendo que el debate se realice en Potosí. Lissa Claros (Comunidad Ciudadana) cuestionó: «¿Por qué le tienen miedo a sesionar en Potosí?». Mientras, en Potosí, manifestantes iniciaron una vigilia en la plaza principal, denunciando «ilegalidad e impacto ambiental» en los contratos.

Acusaciones al gobierno

Huanca acusó al Ejecutivo de «manejo oscuro» de los acuerdos: «Quieren irse con los bolsillos llenos, regalando nuestros recursos». Los críticos alegan que los contratos afectarían recursos hídricos y no beneficiarían a la región.

Potosí en pie de guerra

El conflicto refleja la histórica disputa por el control de los recursos naturales en Bolivia. Potosí, rica en litio pero con altos índices de pobreza, exige mayor participación en las decisiones. En febrero, la ALP acordó debatir el tema en la región, pero el incumplimiento avivó las protestas.

El litio en el centro del conflicto

La polarización política y las demandas regionales tensionan la explotación del litio, clave para la transición energética global. La eficacia de las movilizaciones dependerá de la respuesta legislativa, en un escenario donde el gobierno insiste en avanzar con los contratos.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital