| | |

El Papa Francisco recibe el alta tras 38 días hospitalizado

El Papa Francisco recibe el alta médica tras 38 días hospitalizado por una infección respiratoria. El pontífice pide el fin de las guerras y continuará su recuperación en el Vaticano.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Persona con vestimenta blanca y crucifijo levanta la mano con un gesto.
Un individuo con un atuendo blanco y un crucifijo está levantando la mano parcialmente.

El Papa Francisco recibe el alta tras 38 días hospitalizado y pide \»el fin de las guerras\»

El papa Francisco, de 88 años, recibió el alta médica este 23 de marzo de 2025 tras permanecer 38 días hospitalizado en el Policlínico Gemelli de Roma por una infección respiratoria. El sumo pontífice reapareció en silla de ruedas, sonriente y con buen aspecto, agradeciendo a los fieles reunidos frente al centro médico. Ahora, deberá mantener un periodo de reposo de al menos dos meses en su residencia del Vaticano, donde continuará con su tratamiento médico.

Un regreso marcado por la gratitud y la esperanza

\»¡Gracias a todos!\», fueron las palabras del Papa Francisco al salir del hospital, dirigidas a la multitud que lo esperaba desde temprano. Aunque su voz sonó cansada, su mensaje fue claro: agradeció las oraciones y el apoyo recibido durante su hospitalización. El pontífice también aprovechó para pedir \»el fin de las guerras\» y un \»alto el fuego definitivo\», especialmente en zonas como Gaza, Ucrania y otros conflictos globales.

Durante su Ángelus, Francisco expresó su preocupación por los recientes bombardeos en Gaza y celebró el acuerdo de paz entre Armenia y Azerbaiyán. \»Recemos juntos por la paz\», concluyó, recordando la importancia de la paciencia y la perseverancia, valores que, según él, experimentó durante su larga hospitalización.

Un periodo de reposo necesario

Según informó la Santa Sede, el Papa deberá guardar reposo durante al menos dos meses en su residencia de la Casa Santa Marta, en el Vaticano. Durante este tiempo, continuará con su tratamiento médico y seguirá supervisando los asuntos de la Iglesia desde su residencia. Su estado de salud, aunque estable, requiere cuidados especiales debido a su avanzada edad y a la gravedad de la infección respiratoria que lo mantuvo hospitalizado.

El equipo médico del Policlínico Gemelli destacó la mejoría del pontífice, pero advirtió que el proceso de recuperación será lento y requerirá de paciencia. \»El Papa ha mostrado una fortaleza admirable, pero es fundamental que descanse y siga las indicaciones médicas al pie de la letra\», señaló uno de los médicos que lo atendió.

Contexto histórico: Un pontificado marcado por la salud frágil

La salud del Papa Francisco ha sido un tema recurrente durante su pontificado. Desde su elección en 2013, el sumo pontífice ha enfrentado varios problemas de salud, incluyendo problemas respiratorios y una cirugía de colon en 2021. A pesar de ello, ha mantenido una agenda activa, promoviendo reformas dentro de la Iglesia y abogando por causas sociales como la justicia climática y la paz mundial.

Esta hospitalización fue una de las más largas de su pontificado, lo que generó preocupación entre los fieles y la curia vaticana. Sin embargo, su rápida recuperación y su mensaje de esperanza han sido recibidos con alivio y alegría por millones de católicos en todo el mundo.

Reacciones y repercusiones

La noticia del alta del Papa Francisco ha sido celebrada por líderes religiosos y políticos a nivel mundial. El presidente de Italia, Sergio Mattarella, envió un mensaje de felicitación al pontífice, deseándole una pronta recuperación. Por su parte, el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, destacó la \»fortaleza espiritual\» del Papa y su compromiso con la Iglesia.

En América Latina, donde el Papa Francisco tiene una gran base de seguidores, las comunidades católicas organizaron vigilias y misas de agradecimiento por su recuperación. \»El Papa es un faro de esperanza para todos nosotros\», dijo el arzobispo de Buenos Aires, Mario Poli.

Fuentes y transparencia

La información sobre el alta del Papa Francisco fue confirmada por la Santa Sede y el Policlínico Gemelli de Roma. Las declaraciones del pontífice fueron difundidas a través de un comunicado oficial, mientras que los detalles médicos fueron proporcionados por el equipo de salud que lo atendió durante su hospitalización.

El regreso del Papa Francisco al Vaticano marca un nuevo capítulo en su pontificado, caracterizado por la resiliencia y el compromiso con la paz mundial. Aunque su recuperación será un proceso lento, su mensaje de esperanza y gratitud ha resonado en millones de personas alrededor del mundo. En los próximos meses, el pontífice continuará su labor desde la Casa Santa Marta, mientras la Iglesia y sus fieles le desean una pronta y completa recuperación.