| | |

El Papa Francisco recibe el alta tras 38 días hospitalizado

El Papa Francisco recibe el alta médica tras 38 días hospitalizado por una infección respiratoria. El pontífice pide el fin de las guerras y continuará su recuperación en el Vaticano.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Persona con vestimenta blanca y crucifijo levanta la mano con un gesto.
Un individuo con un atuendo blanco y un crucifijo está levantando la mano parcialmente.

El Papa Francisco recibe el alta tras 38 días hospitalizado y pide \»el fin de las guerras\»

El papa Francisco, de 88 años, recibió el alta médica este 23 de marzo de 2025 tras permanecer 38 días hospitalizado en el Policlínico Gemelli de Roma por una infección respiratoria. El sumo pontífice reapareció en silla de ruedas, sonriente y con buen aspecto, agradeciendo a los fieles reunidos frente al centro médico. Ahora, deberá mantener un periodo de reposo de al menos dos meses en su residencia del Vaticano, donde continuará con su tratamiento médico.

Un regreso marcado por la gratitud y la esperanza

\»¡Gracias a todos!\», fueron las palabras del Papa Francisco al salir del hospital, dirigidas a la multitud que lo esperaba desde temprano. Aunque su voz sonó cansada, su mensaje fue claro: agradeció las oraciones y el apoyo recibido durante su hospitalización. El pontífice también aprovechó para pedir \»el fin de las guerras\» y un \»alto el fuego definitivo\», especialmente en zonas como Gaza, Ucrania y otros conflictos globales.

Durante su Ángelus, Francisco expresó su preocupación por los recientes bombardeos en Gaza y celebró el acuerdo de paz entre Armenia y Azerbaiyán. \»Recemos juntos por la paz\», concluyó, recordando la importancia de la paciencia y la perseverancia, valores que, según él, experimentó durante su larga hospitalización.

Un periodo de reposo necesario

Según informó la Santa Sede, el Papa deberá guardar reposo durante al menos dos meses en su residencia de la Casa Santa Marta, en el Vaticano. Durante este tiempo, continuará con su tratamiento médico y seguirá supervisando los asuntos de la Iglesia desde su residencia. Su estado de salud, aunque estable, requiere cuidados especiales debido a su avanzada edad y a la gravedad de la infección respiratoria que lo mantuvo hospitalizado.

El equipo médico del Policlínico Gemelli destacó la mejoría del pontífice, pero advirtió que el proceso de recuperación será lento y requerirá de paciencia. \»El Papa ha mostrado una fortaleza admirable, pero es fundamental que descanse y siga las indicaciones médicas al pie de la letra\», señaló uno de los médicos que lo atendió.

Contexto histórico: Un pontificado marcado por la salud frágil

La salud del Papa Francisco ha sido un tema recurrente durante su pontificado. Desde su elección en 2013, el sumo pontífice ha enfrentado varios problemas de salud, incluyendo problemas respiratorios y una cirugía de colon en 2021. A pesar de ello, ha mantenido una agenda activa, promoviendo reformas dentro de la Iglesia y abogando por causas sociales como la justicia climática y la paz mundial.

Esta hospitalización fue una de las más largas de su pontificado, lo que generó preocupación entre los fieles y la curia vaticana. Sin embargo, su rápida recuperación y su mensaje de esperanza han sido recibidos con alivio y alegría por millones de católicos en todo el mundo.

Reacciones y repercusiones

La noticia del alta del Papa Francisco ha sido celebrada por líderes religiosos y políticos a nivel mundial. El presidente de Italia, Sergio Mattarella, envió un mensaje de felicitación al pontífice, deseándole una pronta recuperación. Por su parte, el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, destacó la \»fortaleza espiritual\» del Papa y su compromiso con la Iglesia.

En América Latina, donde el Papa Francisco tiene una gran base de seguidores, las comunidades católicas organizaron vigilias y misas de agradecimiento por su recuperación. \»El Papa es un faro de esperanza para todos nosotros\», dijo el arzobispo de Buenos Aires, Mario Poli.

Fuentes y transparencia

La información sobre el alta del Papa Francisco fue confirmada por la Santa Sede y el Policlínico Gemelli de Roma. Las declaraciones del pontífice fueron difundidas a través de un comunicado oficial, mientras que los detalles médicos fueron proporcionados por el equipo de salud que lo atendió durante su hospitalización.

El regreso del Papa Francisco al Vaticano marca un nuevo capítulo en su pontificado, caracterizado por la resiliencia y el compromiso con la paz mundial. Aunque su recuperación será un proceso lento, su mensaje de esperanza y gratitud ha resonado en millones de personas alrededor del mundo. En los próximos meses, el pontífice continuará su labor desde la Casa Santa Marta, mientras la Iglesia y sus fieles le desean una pronta y completa recuperación.

 

Ataque terrorista en sinagoga de Manchester durante Yom Kipur deja dos muertos

Dos fallecidos y tres heridos graves en ataque terrorista con coche y arma blanca contra sinagoga de Manchester durante
Policía y servicios de emergencia en la escena del ataque a la sinagoga en Manchester / AP / Clarín

Trump aprovecha el cierre del gobierno para purgar la administración federal

La Casa Blanca confirma despidos inminentes en lugar de suspensiones, como parte de una reforma burocrática. Se suspenden 18.000
Washington amanece en el segundo día de cierre del gobierno. / Reuters / Agencia AP

Arce pide a Quiroga explicar su reunión con asesor de seguridad de EE.UU.

El presidente Luis Arce demanda públicamente al candidato Jorge Quiroga que detalle su encuentro con Michael Jensen, alto funcionario
Luis Arce publicó una fotografía de Tuto Quiroga en sus redes sociales. / Composición Correo del Sur / Correo del Sur

Israel intercepta flotilla humanitaria a Gaza y deporta a activistas

Israel interceptó la flotilla Global Sumud rumbo a Gaza y procederá a deportar a los activistas detenidos, entre los
Barco israelí escolta a un velero de la Global Sumud Flotilla al puerto de Ashdod / Reuters / Clarin

Lara exige moderadores plurales para el debate vicepresidencial

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara solicita al Tribunal Supremo Electoral incluir moderadores adicionales para garantizar neutralidad. Critica la imparcialidad
El candidato a la Vicepresidencia por el PDC, Edmand Lara, publicó un nuevo video. / Captura de video / Correo del Sur

Juez otorga detención domiciliaria a exgerente de Emapa por caso de corrupción

El juez Hugo Huacani otorgó detención domiciliaria a Franklin Flores, exgerente de Emapa, imputado por enriquecimiento ilícito. La medida
Franklin Flores, exgerente de Emapa / Información de autor no disponible / ANF

Elon Musk supera brevemente los 500.000 millones de dólares de fortuna

El patrimonio de Elon Musk superó brevemente los 500.000 millones de dólares, impulsado por Tesla, SpaceX y xAI. La
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Senado boliviano aprueba crédito de 150 millones de dólares para gestión del agua

El Senado boliviano aprobó un crédito de 150 millones de dólares del BIRF para el Proyecto de Gestión Resiliente
La Cámara de Senadores en su sesión del pasado martes / Senado / Diario Correo del Sur

Filipinas finaliza rescates tras terremoto que dejó 72 muertos

El terremoto de magnitud 6,9 en Filipinas deja 72 fallecidos y casi 300 heridos. Las autoridades dan por concluidas
El terremoto provocó graves destrozos estructurales en Filipinas / EFE/EPA/Rolex Dela Pena / Clarín

Autopsia confirma que hombre desmembrado murió por golpe y fue devorado por perros

La autopsia de Mauricio Vallejos, hombre en situación de calle, determinó que su muerte fue por traumatismo craneoencefálico. El
Imagen sin título / Pedro Silva - UNITEL / UNITEL

Delincuentes roban mezcladora de cemento en construcción de Cochabamba

Dos delincuentes robaron una mezcladora de cemento valorada en 7.000 bolivianos de una construcción en Cochabamba. El hecho, registrado
Momento en el que sacan la mezcladora / captura video / Información de la fuente de la imagen no disponible

Legisladores electos inician transición en la Asamblea entre consensos y tensiones

El PDC, como fuerza mayoritaria, negocia presidir ambas cámaras legislativas pese a carecer de mayoría absoluta. La transición avanza
Los diputados Héctor Arce (MAS), Carlos Alarcón y Gustavo Aliaga (CC) conversan en el hemiciclo / Información de autor no disponible / EL DEBER