Trump elogia el inglés del presidente de Liberia ignorando que es su idioma oficial
El mandatario estadounidense felicitó a Joseph Boakai durante una cumbre en la Casa Blanca. El episodio ocurrió este miércoles en un encuentro con cinco líderes africanos. Liberia adoptó el inglés como lengua oficial en el siglo XIX.
«Qué buen inglés, ¿dónde lo aprendió?»
Donald Trump destacó el dominio del idioma por parte de Boakai, el único participante que se dirigió a él en inglés. «En Liberia», respondió el presidente liberiano. Trump añadió: «Tengo gente en esta mesa que no puede hablarlo tan bien». La anécdota reveló un desconocimiento sobre la historia lingüística del país africano.
Idioma y herencia colonial
Liberia, fundada por esclavos afroamericanos liberados en el siglo XIX, declaró el inglés como único idioma oficial en 1847. Su capital, Monrovia, rinde homenaje al expresidente estadounidense James Monroe. Aunque coexisten más de 30 lenguas indígenas, el inglés sigue siendo el vehículo de comunicación institucional.
Un vínculo histórico con Estados Unidos
El país fue la primera república moderna de África y mantiene símbolos que reflejan su origen: su bandera imita la estadounidense con franjas rojas, blancas y una estrella solitaria. La independencia se logró tras separarse de la Sociedad Americana de Colonización, organización que promovió el asentamiento de antiguos esclavos.
Un momento incómodo en la diplomacia
El episodio evidencia la complejidad de las relaciones internacionales, donde los gestos pueden revelar desconocimiento cultural. La reacción de Boakai, serena y concisa, contrastó con el tono jocoso de Trump. El encuentro formaba parte de una cumbre para fortalecer lazos con África.