Trump elogia el inglés del presidente de Liberia

Donald Trump felicitó a Joseph Boakai por su dominio del inglés, ignorando que es el idioma oficial de Liberia, en un encuentro diplomático.
unitel.bo

Trump elogia el inglés del presidente de Liberia ignorando que es su idioma oficial

El mandatario estadounidense felicitó a Joseph Boakai durante una cumbre en la Casa Blanca. El episodio ocurrió este miércoles en un encuentro con cinco líderes africanos. Liberia adoptó el inglés como lengua oficial en el siglo XIX.

«Qué buen inglés, ¿dónde lo aprendió?»

Donald Trump destacó el dominio del idioma por parte de Boakai, el único participante que se dirigió a él en inglés. «En Liberia», respondió el presidente liberiano. Trump añadió: «Tengo gente en esta mesa que no puede hablarlo tan bien». La anécdota reveló un desconocimiento sobre la historia lingüística del país africano.

Idioma y herencia colonial

Liberia, fundada por esclavos afroamericanos liberados en el siglo XIX, declaró el inglés como único idioma oficial en 1847. Su capital, Monrovia, rinde homenaje al expresidente estadounidense James Monroe. Aunque coexisten más de 30 lenguas indígenas, el inglés sigue siendo el vehículo de comunicación institucional.

Un vínculo histórico con Estados Unidos

El país fue la primera república moderna de África y mantiene símbolos que reflejan su origen: su bandera imita la estadounidense con franjas rojas, blancas y una estrella solitaria. La independencia se logró tras separarse de la Sociedad Americana de Colonización, organización que promovió el asentamiento de antiguos esclavos.

Un momento incómodo en la diplomacia

El episodio evidencia la complejidad de las relaciones internacionales, donde los gestos pueden revelar desconocimiento cultural. La reacción de Boakai, serena y concisa, contrastó con el tono jocoso de Trump. El encuentro formaba parte de una cumbre para fortalecer lazos con África.

Incendio forestal amenaza el Área Protegida Bajo Paraguá en Santa Cruz

Un incendio forestal afecta al bosque certificado de la comunidad Porvenir en el Área Protegida Bajo Paraguá. La diputada
Imagen sin título

Marset acusado de secuestrar a familiares de su testaferro en Bolivia

Ivar García, alias ‘El Colla’, denuncia a Sebastián Marset como autor intelectual de un doble secuestro en Urubó. Asegura
Imagen sin título

Argentina enviará queja formal a Bolivia por obras en el río Bermejo

Argentina presentará un reclamo formal a Bolivia por la construcción de murallones de piedra en el cauce del río
El río Bermejo separa a Bolivia y Argentina.

UNITEL inicia cobertura especial de segunda vuelta electoral en Bolivia

UNITEL emitirá una programación especial este domingo 19 de octubre para la segunda vuelta presidencial en Bolivia. La cobertura,
Imagen sin título

Secuestran a una mujer y su chofer en un condominio de Santa Cruz

Un comando armado secuestró a una mujer y su conductor en un condominio de la zona del Urubó en
Imagen sin título

Sandra Quiroga entre diez candidatos para Contralor General del Estado

Sandra Quiroga, Subcontralora con 30 años de experiencia, postula al cargo de Contralor General. Propone una reforma estructural, mayor
Imagen sin título

Cerca de 400.000 bolivianos en el exterior votarán en la segunda vuelta

Cerca de 370.000 bolivianos residentes en 22 países ejercen su derecho al voto en la segunda vuelta presidencial. La
La votación de la primera vuelta en Bruselas (Bélgica).

OEA pide calma y prudencia a candidatos bolivianos en balotaje

La Misión de Observación Electoral de la OEA insta a candidatos y actores políticos bolivianos a esperar con calma
Imagen sin título

Evo Morales posterga congreso cocalero a espera del nuevo gobierno boliviano

Evo Morales y las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba han aplazado su congreso cocalero del 29 de octubre
El expresidente Evo Morales en una imagen de archivo.

La UE despliega 120 observadores para la segunda vuelta electoral en Bolivia

La Unión Europea despliega 120 observadores para la segunda vuelta presidencial en Bolivia. La misión, que cubrirá las nueve
Miembros de la Unión Europea en Bolivia.

El TSE recuerda que el voto es obligatorio en la segunda vuelta de Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia impone multas de 700 a 900 bolivianos por no votar en la segunda
Imagen sin título

Autoridades clausuran 15 locales y arrestan 75 personas por incumplir Auto de Buen Gobierno

Autoridades clausuraron 15 locales y arrestaron a más de 75 personas por infringir el Auto de Buen Gobierno. El
Imagen sin título