Desembolso de crédito de JICA para Bolivia podría demorar hasta cuatro meses

El Gobierno de Bolivia espera un préstamo de $us 100 millones de JICA para enfrentar la escasez de combustible, pero el desembolso podría demorar entre tres y cuatro meses debido a trámites y retrasos legislativos.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Persona de traje oscuro en una silla, con un fondo verde.
Imagen de un hombre con traje oscuro sentado frente a un fondo verde.

El desembolso del crédito de JICA para Bolivia podría demorar hasta cuatro meses

El Gobierno de Bolivia espera la aprobación de un préstamo de $us 100 millones por parte de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) para hacer frente a la escasez de combustible. Sin embargo, el desembolso podría demorar entre tres y cuatro meses, según estimaciones del director de JICA en Bolivia, Keisuke Ito. La Asamblea Legislativa suspendió la sesión para tratar el convenio debido a la falta de quórum, lo que retrasa aún más el proceso.

Un crédito clave para la importación de combustible

El préstamo de $us 100 millones, originalmente destinado a gastos relacionados con la pandemia del Covid-19, fue redirigido por el Gobierno boliviano para aliviar la crisis de desabastecimiento de combustible. Según el director de JICA, el desembolso se realizaría en dos cuotas de $us 50 millones cada una, sujetas a la verificación del cumplimiento de los objetivos del crédito. \»El proceso de desembolso no es inmediato y requiere de una revisión rigurosa\», explicó Ito en una entrevista con la ANF.

La Asamblea Legislativa, un obstáculo inesperado

La sesión legislativa programada para tratar el Convenio de Préstamo 156/2023-2024 fue suspendida por falta de quórum entre los senadores. Este retraso ha generado preocupación en el Gobierno, que veía en este crédito una solución inmediata a la falta de dólares para importar combustible. La situación se agrava en un contexto en el que el Banco Central de Bolivia no provee dólares a las entidades financieras desde abril del año pasado, según informes recientes.

Contexto histórico: Una crisis que se arrastra

La escasez de combustible en Bolivia no es un problema nuevo. Desde 2024, el país ha enfrentado dificultades para mantener un suministro estable de gasolina y diésel, lo que ha afectado tanto a la población como a la industria. La falta de dólares para importar combustibles ha sido uno de los principales factores detrás de esta crisis. Además, el Gobierno ha implementado medidas como la libre importación de combustible, aunque estas han sido criticadas por su falta de efectividad.

Repercusiones y reacciones

La demora en el desembolso del crédito ha generado reacciones mixtas. Mientras el Gobierno insiste en la urgencia de aprobar el préstamo, algunos sectores critican la falta de planificación y la dependencia de créditos internacionales para resolver problemas estructurales. \»No podemos depender siempre de préstamos extranjeros para solucionar nuestras crisis internas\», señaló un analista económico que prefirió mantenerse en el anonimato.

Fuentes y transparencia

La información sobre el crédito de JICA fue confirmada por el director de la agencia en Bolivia, Keisuke Ito, en una entrevista con la ANF. Además, se consultaron fuentes oficiales del Gobierno y expertos en economía para contrastar los datos y ofrecer una visión completa de la situación.

El desembolso del crédito de JICA, aunque crucial para aliviar la crisis de combustible, no será inmediato. Mientras tanto, el Gobierno boliviano enfrenta el desafío de gestionar la escasez de dólares y mantener el suministro de combustibles en un contexto económico complejo. La aprobación del préstamo y su posterior ejecución serán claves para determinar el rumbo de la economía en los próximos meses.

 

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo

Hombre muere tras quemaduras del 90% en incendio en Tarija

Juan Pari falleció en el Hospital San Juan de Dios tras quemaduras del 90% en un incendio provocado por
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Alcaldía de Tarija / Unitel Digital

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL