Exministro Ríos critica a Arce por crisis de combustible en Bolivia
Álvaro Ríos responsabiliza al «modelo económico fracasado» del Gobierno. El exministro de Hidrocarburos rechazó las declaraciones del presidente sobre el desabastecimiento. El debate surge tras largas filas en estaciones de servicio.
«Por su modelo estamos como estamos»
El analista y exministro Álvaro Ríos cuestionó duramente al presidente Luis Arce tras sus declaraciones sobre la falta de abastecimiento de diésel y gasolina. «Su modelo económico plurinacional productivo nos tiene donde estamos», afirmó Ríos, quien acusó al mandatario de «sincerarse tarde» tras meses de negar la crisis.
Declaraciones que generan «más pánico»
Ríos consideró que las palabras de Arce, quien vinculó el problema al «estrangulamiento del financiamiento externo», solo aumentan la preocupación ciudadana. «Hace seis meses nos decía que vivíamos en Suiza», ironizó el exministro, contrastando el discurso oficial con la realidad actual.
La postura del Gobierno
Arce defendió su gestión tras participar en cumbres del MERCOSUR y los BRICS, argumentando que sin recursos externos «no se garantiza» el abastecimiento. Sus declaraciones coinciden con protestas de transportistas, que reportan «50% del parque automotor inmovilizado».
Un modelo bajo la lupa
La polémica surge en un contexto de creciente descontento por la escasez de combustibles, que afecta a sectores productivos y transporte. Ríos insiste en que el Ejecutivo debe asumir responsabilidad en lugar de atribuir la crisis a factores externos o al Legislativo.
Recta final con tensiones
El debate refleja la polarización en torno a la gestión económica del Gobierno, en un escenario donde las críticas apuntan a contradicciones entre el discurso oficial y la realidad cotidiana. La eficacia de las medidas para resolver la crisis marcará los últimos meses de gestión.