La OPEP+ acuerda aumentar la producción petrolera en 548.000 barriles diarios
Ocho países del cartel aceleran su bombeo desde agosto. La medida busca equilibrar el mercado ante una demanda estable, pero expertos advierten riesgos de sobreoferta. Arabia Saudita lidera el 60% del incremento.
«Abrir el grifo con cautela»
La OPEP+ confirmó en una videollamada el aumento de producción, revertiendo parcialmente los recortes de 2023. Según la organización, el mercado tiene «buena salud» con inventarios bajos. Giovanni Staunovo (UBS) respalda que «el ajuste actual permite absorber más crudo». Sin embargo, Goldman Sachs señala que la estrategia también busca disciplinar al esquisto estadounidense.
Motivos tras bambalinas
Arabia Saudita y sus aliados planean normalizar su capacidad ociosa, con un incremento total de 1,67 millones de barriles diarios entre marzo y septiembre. La AIE prevé un superávit global del 1,5% para finales de 2025, agravado por el ‘peak oil’ chino y tensiones comerciales.
Un juego de riesgos calculados
El anuncio elevó levemente los precios, pero la industria del esquisto en EEUU podría sufrir si caen bajo los 60 dólares. Mientras Trump presiona por combustible barato, Arabia Saudita necesita 90 dólares por barril para financiar sus reformas, según el FMI. Doug King (RCMA Capital) advierte: «El aumento oficial no siempre se traduce en oferta real».
Efectos desiguales
Importadores como la UE o India se benefician, pero la volatilidad amenaza a productores fuera del cartel. Riad podría verse forzado a recortar gasto público si los precios se desploman.
De los recortes a la reconquista
La OPEP+ prioriza ahora cuota de mercado sobre precios altos. El 3 de agosto decidirá si aplica otro incremento, mientras el sector petrolero enfrenta su dilema clave: estabilidad inmediata o influencia futura.
¿Autodestrucción o reinvención?
La estrategia marca un giro histórico, con consecuencias que dependerán de la demanda global y la respuesta de EEUU. La OPEP+ arriesga su hegemonía para no perder terreno ante alternativas energéticas.