OPEP+ aumenta producción petrolera en 548.000 barriles diarios

La OPEP+ acuerda incrementar la producción de petróleo en 548.000 barriles diarios desde agosto, buscando equilibrar el mercado ante una demanda estable, aunque expertos advierten riesgos de sobreoferta.
xataka.com

La OPEP+ acuerda aumentar la producción petrolera en 548.000 barriles diarios

Ocho países del cartel aceleran su bombeo desde agosto. La medida busca equilibrar el mercado ante una demanda estable, pero expertos advierten riesgos de sobreoferta. Arabia Saudita lidera el 60% del incremento.

«Abrir el grifo con cautela»

La OPEP+ confirmó en una videollamada el aumento de producción, revertiendo parcialmente los recortes de 2023. Según la organización, el mercado tiene «buena salud» con inventarios bajos. Giovanni Staunovo (UBS) respalda que «el ajuste actual permite absorber más crudo». Sin embargo, Goldman Sachs señala que la estrategia también busca disciplinar al esquisto estadounidense.

Motivos tras bambalinas

Arabia Saudita y sus aliados planean normalizar su capacidad ociosa, con un incremento total de 1,67 millones de barriles diarios entre marzo y septiembre. La AIE prevé un superávit global del 1,5% para finales de 2025, agravado por el ‘peak oil’ chino y tensiones comerciales.

Un juego de riesgos calculados

El anuncio elevó levemente los precios, pero la industria del esquisto en EEUU podría sufrir si caen bajo los 60 dólares. Mientras Trump presiona por combustible barato, Arabia Saudita necesita 90 dólares por barril para financiar sus reformas, según el FMI. Doug King (RCMA Capital) advierte: «El aumento oficial no siempre se traduce en oferta real».

Efectos desiguales

Importadores como la UE o India se benefician, pero la volatilidad amenaza a productores fuera del cartel. Riad podría verse forzado a recortar gasto público si los precios se desploman.

De los recortes a la reconquista

La OPEP+ prioriza ahora cuota de mercado sobre precios altos. El 3 de agosto decidirá si aplica otro incremento, mientras el sector petrolero enfrenta su dilema clave: estabilidad inmediata o influencia futura.

¿Autodestrucción o reinvención?

La estrategia marca un giro histórico, con consecuencias que dependerán de la demanda global y la respuesta de EEUU. La OPEP+ arriesga su hegemonía para no perder terreno ante alternativas energéticas.

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta