| | |

Corea del Sur reduce salarios y empleos a mayores de 60 años

Human Rights Watch denuncia discriminación por edad en Corea del Sur, donde el 38% de los ancianos vive en pobreza relativa debido a jubilaciones forzosas y recortes salariales.
xataka.com

Corea del Sur reduce salarios y empleos a mayores de 60 años

El 38% de los ancianos vive en pobreza relativa, según Human Rights Watch. Las leyes laborales obligan a jubilaciones forzosas a los 60 y recortan sueldos previos. El informe denuncia discriminación por edad en un país con grave envejecimiento poblacional.

«Castigados por envejecer»: la crisis laboral oculta

Human Rights Watch (HRW) revela en un informe que las políticas surcoreanas empujan a trabajadores mayores a empleos precarios y salarios reducidos. Analiza 34 casos, como Young Soo, cuyo sueldo bajó un 48% a los 59 años. «El Gobierno debería dejar de castigar a los trabajadores solo por envejecer», afirma Bridget Sleap, investigadora de HRW.

Tres políticas clave

HRW señala tres normas problemáticas: – Jubilación obligatoria a los 60 (aplicada por el 95% de grandes empresas). – Salario máximo: recortes del 10-20% anual antes de jubilarse. – Programas de reinserción laboral insuficientes, que derivan a empleos mal pagados (69% de mayores de 60 en precariedad).

Un país que envejece sin red de seguridad

Corea del Sur tiene la tasa de pobreza en ancianos más alta de la OCDE (38%). La Pensión Nacional de Vejez solo llega a los 65 años, dejando a muchos sin ingresos. La esperanza de vida crece, pero «las leyes niegan oportunidades a los mayores», subraya el informe.

¿Reforma o colapso?

El presidente Lee Jae Myung propone subir la jubilación a 65 años, pero HRW critica el enfoque: el problema no es cuándo se jubilan, sino cómo. Con un 20% de población mayor de 65 años, el sistema actual agrava la desigualdad y la pobreza.

Doce incendios forestales activos en varios municipios de Santa Cruz

Doce incendios forestales activos en siete municipios de Santa Cruz mantienen en alerta roja a la región.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Bolivia prevé su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028

Bolivia confirmó su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028, culminando un proceso histórico de integración regional.
Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur. / CANCILLERÍA / OXIGENO.BO

senado remite a comisión proyecto de diferimiento de créditos tras rechazo bancario

El Senado deriva a comisión un proyecto que difiere créditos y suspende embargos por 6 meses, generando rechazo bancario.
imagen referencial de dinero en diferentes cortes / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Alfredo Romero Dávalos será declarado Hijo Ilustre de Santa Cruz

El cardiólogo Alfredo Romero Dávalos es declarado Hijo Ilustre por su trayectoria profesional y labor social en Santa Cruz
Alfredo Romero Dávalos, cardiólogo distinguido como Hijo Ilustre / Información de autor no disponible / EL DEBER

El rey de España rompe su neutralidad y denuncia la crisis «insoportable» en Gaza

El Rey Felipe VI rompe la neutralidad tradicional de la Corona española para denunciar la insoportable crisis humanitaria en
El rey Felipe VI de España durante la recepción a una representación de la colectividad española en El Cairo, Egipto / EFE/Juanjo Martín / Clarín

tse inicia impresión de más de 8 millones de papeletas para balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia avanza en la impresión y distribución de 8 millones de papeletas para la
prototipo de la papeleta de sufragio de la segunda vuelta / ABI / ABI

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín

ofensiva israelí en gaza continúa mientras familias de rehenes esperan

El Ejército israelí avanza sobre la ciudad de Gaza en una operación militar a gran escala para localizar miembros
soldado israelí en el memorial por las víctimas de hamas en reim, israel / clarín / clarín

santa cruz registra índice de calidad de aire regular por segundo día consecutivo

La calidad del aire en Santa Cruz se mantiene en nivel regular con 65 puntos ICA debido a los
Imagen sin título / Gobernación / ELDEBER.com.bo

TSE presenta el modelo de papeleta para la segunda vuelta presidencial

El TSE muestra el diseño oficial de la papeleta para el balotaje presidencial, más pequeño y con medidas de
La papeleta presentada por el TSE. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Estudiante de 12 años provoca pánico al ingresar con arma a colegio en Santa Cruz

Un estudiante de 12 años ingresó con un arma a su colegio en Santa Cruz y amenazó a un
La Policía investiga el caso / Información de autor no disponible / EL DEBER

Concepción celebra los 110 años de la provincia Ñuflo de Chávez con paseata cultural

La provincia de Ñuflo de Chávez conmemora sus 110 años con una gran paseata cultural en Concepción, reuniendo a
Decenas de personas se congregan para disfrutar de danzas, música y expresiones culturales. / José Manuel Huanca / EL DEBER