Mackinac Island: 127 años sin coches y tradición ecuestre

La isla de Mackinac en Michigan prohíbe los coches desde 1898, manteniendo su transporte en carruajes y bicicletas. Una excepción en la cuna automotriz de EE.UU.
xataka.com

Mackinac Island prohíbe coches desde 1898 y mantiene su tradición ecuestre

La isla estadounidense solo permite vehículos motorizados en emergencias. Ubicada en Michigan, cuna de la industria automotriz, su veto a los coches cumple 127 años. Sus 600 habitantes usan carruajes, bicicletas o ferry.

Una isla que cabalga contra el tiempo

Mackinac Island, en el Lago Hurón (EEUU), es el único lugar de Estados Unidos con una carretera estatal (M-185) donde no circulan coches. La prohibición, vigente desde 1898, surgió tras quejas por el ruido de los motores y un incidente con caballos asustados. «Sin los caballos, este lugar no sería lo que es», afirma un trabajador local.

Excepciones bajo llave

Solo vehículos de emergencia, policía o servicios esenciales pueden transitar. Incluso el Servicio Secreto usó un coche durante la visita del presidente Ford en 1975. El ferry y los carruajes son el transporte habitual para residentes y turistas.

Raíces ecuestres en tierra de motores

La ironía: la isla se ubica a 400 km de Detroit, capital automotriz. Los caballos llegaron en 1780 con los británicos y las primeras licencias para carruajes se emitieron en 1869. Hoy, el turismo veraniego disfruta de su paisaje histórico y el Grand Hotel.

Un veto que se convirtió en identidad

Mackinac Island demuestra que una comunidad puede mantener su tradición frente a la modernidad. Su apuesta por el transporte sostenible la ha convertido en un destino único, aunque dependiente de excepciones para servicios críticos.

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta