Doria Medina y Quiroga respetarán encuesta para candidato único

Samuel Doria Medina y Jorge 'Tuto' Quiroga se comprometen a respetar los resultados de la encuesta que definirá al candidato único de la oposición para las elecciones de 2025.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dos personas en una composición dividida, cada una sosteniendo un micrófono y aparentemente hablando en eventos diferentes.
Imagen que muestra a dos personas en eventos distintos, cada una participando activamente en lo que parece ser una presentación o discurso.

Doria Medina y Quiroga se comprometen a respetar la encuesta que definirá al candidato único de la oposición

El vocero de Unidad Nacional (UN), Álvaro Molina, aseguró este 22 de marzo que el precandidato Samuel Doria Medina respetará el resultado de la encuesta que definirá al candidato único de la oposición tradicional para las elecciones generales de 2025. Jorge \»Tuto\» Quiroga, otro de los aspirantes, también afirmó que ganará la candidatura y pidió garantías de que su contrincante aceptará los resultados. La oposición busca evitar la dispersión de votos y consolidar una alternativa al oficialismo.

Unidad opositora en juego

La oposición democrática decidió elegir a su candidato único mediante una encuesta nacional, aunque aún no se ha definido qué empresa la realizará ni el alcance de la consulta. Álvaro Molina, vocero de UN, destacó que los principales precandidatos financiarán el proceso y expresó confianza en que Doria Medina será el elegido. Sin embargo, también pidió a Quiroga comprometerse a respetar los resultados, tras las declaraciones de este último que generaron dudas sobre su disposición a aceptar una derrota.

\»Samuel ha sido muy claro y ha dicho que va a respetar, vamos a respetar y apoyar al candidato que salga ganador de las encuestas\», afirmó Molina. Además, no descartó la participación de otros aspirantes, como Amparo Ballivián, en la consulta.

Quiroga confía en su victoria

Por su parte, Jorge \»Tuto\» Quiroga aseguró que ganará la candidatura única debido a su respaldo electoral y lanzó una pregunta directa a Doria Medina: \»¿Respetará los resultados de la encuesta?\». Estas declaraciones han generado tensiones dentro del bloque opositor, ya que algunos temen que una derrota de Quiroga pueda fracturar la unidad alcanzada.

Molina respondió a estas inquietudes, señalando que \»sus declaraciones hacen sospechar que se renunciará a la unidad opositora si pierde en la consulta\». Este clima de desconfianza podría complicar el objetivo de consolidar una alternativa sólida frente al Movimiento al Socialismo (MAS).

Antecedentes de dispersión opositora

La historia reciente de la oposición boliviana está marcada por la fragmentación y la falta de cohesión. En las elecciones de 2020, la división entre varios candidatos opositores facilitó la victoria del MAS, a pesar de que el partido oficialista no obtuvo una mayoría absoluta en primera vuelta. La encuesta nacional busca evitar que este escenario se repita en 2025, al definir un único representante que aglutine el voto opositor.

Además, la oposición enfrenta el desafío de consolidar un discurso que conecte con las demandas ciudadanas, en un contexto marcado por la crisis económica y las tensiones políticas internas. La unidad opositora no solo depende de la elección de un candidato, sino también de su capacidad para construir una agenda común y movilizar a los electores.

Reacciones y expectativas

Organizaciones civiles y analistas políticos han expresado cautela ante el proceso de selección del candidato único. \»La oposición necesita demostrar que puede superar sus diferencias internas y presentar una alternativa creíble\», señaló un politólogo consultado por ANF. Por otro lado, algunos sectores temen que las tensiones entre Doria Medina y Quiroga puedan debilitar la imagen de unidad que buscan proyectar.

Mientras tanto, el MAS observa con atención estos movimientos, consciente de que una oposición unida podría representar un desafío mayor en las urnas. El partido oficialista ha mantenido su estrategia de enraizamiento social y movilización de bases, lo que le ha permitido conservar una ventaja significativa en las encuestas.

El proceso de selección del candidato único de la oposición se perfila como un momento clave para definir el rumbo de las elecciones de 2025. La capacidad de Doria Medina, Quiroga y otros aspirantes para respetar los resultados y mantener la unidad será determinante para construir una alternativa viable al oficialismo. En los próximos días, se espera que se definan los detalles de la encuesta nacional, que marcará el inicio de una campaña electoral intensa y polarizada.

 

Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

Donald Trump afirma que los días de Nicolás Maduro en el poder de Venezuela están contados. Estas declaraciones coinciden
Donald Trump durante una entrevista.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz