CEPB inicia debates electorales con enfoque en economía

La CEPB organiza un ciclo de debates electorales con foco en temas económicos, con participación de candidatos y asambleístas rumbo a las elecciones 2025.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

CEPB inicia ciclo de debates electorales con foco en economía

Cuatro jornadas analizarán propuestas de diez partidos rumbo a las elecciones 2025. El primer debate económico será en Cochabamba el 16 de julio, con candidatos a la vicepresidencia y asambleístas. La iniciativa busca transparencia y deliberación pública.

«Un derecho del pueblo: debates plurales y con argumentos»

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) organiza el ciclo junto a federaciones regionales y el Órgano Electoral Plurinacional (OEP). Marcelo Escóbar, director de la CEPB, enfatizó que estos espacios buscan «confrontar ideas con seriedad y transparencia», no solo campañas. Los temas económicos incluirán inversión, seguridad jurídica y política laboral.

Detalles de la primera cita

Cochabamba albergará el primer debate el 16 de julio en el Centro Internacional de Negocios, con dos bloques horarios. Juan Pablo Demeure, presidente de la FEPC, destacó que será una plataforma para «contrastar visiones con datos y visión de largo plazo». Participarán asesores económicos y candidatos legislativos.

Agenda completa y difusión

Tras el debate económico en El Alto (23 de julio), habrá dos encuentros presidenciales (1 y 12 de agosto). La CEPB transmitirá los eventos en medios nacionales y plataformas digitales. Diez candidatos fueron invitados para garantizar pluralismo, según el acuerdo con el OEP.

Antecedentes: Elecciones bajo la lupa económica

Bolivia enfrenta desafíos como presión fiscal y contrabando, temas centrales en estos debates. La CEPB promueve desde 2025 espacios técnicos previos a elecciones, aunque es la primera vez que coordina con el OEP para incluir a todos los partidos.

Transparencia a prueba en las urnas

El ciclo permitirá a los votantes comparar propuestas económicas y presidenciales antes de los comicios. Su éxito dependerá de la participación efectiva de candidatos y el análisis ciudadano de las exposiciones.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.