Jaime Dunn confirma que NGP no participará en las elecciones
El excandidato denuncia «decisión política» del TSE. Dunn descarta recurrir a la vía judicial y pide a sus seguidores votar libremente. La inhabilitación se basó en un aval de adeudo fuera de plazo.
«No seremos instrumento del masismo»
Jaime Dunn, líder de Nueva Generación Patriótica (NGP), confirmó que su partido no participará en las elecciones generales tras su inhabilitación como candidato presidencial. Acusó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) de tomar una «decisión política, no jurídica», señalando contradicciones en los argumentos del organismo.
Rechazo a la vía judicial
Dunn descartó presentar un amparo para revertir su inhabilitación, alegando que «es una trampa para frenar las elecciones». Afirmó que Evo Morales busca usar este recurso para suspender el proceso electoral: «No vamos a ser instrumento de eso nunca».
Libertad para los votantes
El excandidato liberal pidió a sus seguidores votar «con conciencia y libertad», sin indicar apoyo a ningún partido. Rechazó sumarse a otra fuerza política: «No somos ovejas, somos ciudadanos libres».
Un TSE bajo sospecha
El TSE inhabilitó a Dunn el 2 de julio por un aval de adeudo presentado fuera de plazo. El candidato denunció manipulación de fechas y reglamentos, aunque reconoció que el tribunal analizó su recurso antes de ratificar la decisión.
Elecciones sin NGP
La ausencia de NGP altera el panorama electoral boliviano. Dunn optó por no judicializar el conflicto, priorizando evitar retrasos en el proceso. Su llamado al voto libre podría influir en electores indecisos, aunque sin canalizar su apoyo hacia una opción concreta.