| | |

El Papa Francisco recibe el alta tras seis semanas hospitalizado

El Papa Francisco será dado de alta tras seis semanas en el Hospital Gemelli de Roma. Regresará a Santa Marta en condiciones estables tras superar una crisis respiratoria.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Un hombre con vestimenta religiosa blanca saludando con la mano.
Un líder religioso vestido de blanco levanta la mano en un gesto amigable.

El Papa Francisco recibe el alta tras seis semanas hospitalizado en Roma

El Papa Francisco será dado de alta este domingo 23 de marzo de 2025 tras seis semanas ingresado en el Hospital Gemelli de Roma, según confirmaron los médicos que lo atendieron. El Pontífice, de 88 años, regresará a la residencia de Santa Marta en el Vaticano en \»condiciones clínicas estables\», tras superar una crisis de broncoespasmo y un empeoramiento repentino de su afección respiratoria. Antes de su traslado, se asomará a la ventana del hospital para impartir la bendición del Ángelus.

Un alta \»protegida\» para el líder de la Iglesia Católica

Los médicos del Hospital Gemelli han calificado el alta del Papa como \»protegida\», lo que significa que su regreso a las actividades cotidianas será gradual y bajo supervisión médica. \»El Santo Padre va a volver a Santa Marta en un alta protegida\», declararon los especialistas durante una comparecencia pública este sábado. Este enfoque cauteloso responde a la gravedad de la crisis respiratoria que llevó a su hospitalización el pasado 28 de febrero.

El Pontífice, conocido por su estilo de vida sencillo y su cercanía con los fieles, ha mantenido un perfil bajo durante su internamiento, aunque ha seguido participando en algunas actividades litúrgicas desde el hospital. Su salud ha sido motivo de preocupación para los más de 1.300 millones de católicos en el mundo, especialmente tras sufrir complicaciones respiratorias recurrentes en los últimos años.

Un gesto simbólico antes de partir

Antes de abandonar el Hospital Gemelli, el Papa Francisco se asomará a la ventana para impartir la bendición del Ángelus, un gesto que ha sido habitual durante su pontificado. Este acto simbólico busca transmitir un mensaje de fortaleza y cercanía a los fieles, quienes han seguido de cerca su recuperación a través de las actualizaciones proporcionadas por la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

El Ángelus, una oración mariana que se recita tradicionalmente al mediodía, ha sido un momento clave en la comunicación del Papa con los católicos, especialmente durante la pandemia y otros momentos de crisis. Su aparición en la ventana del hospital será, sin duda, un momento emotivo para sus seguidores.

Contexto histórico: La salud del Papa Francisco

La salud del Papa Francisco ha sido un tema recurrente desde su elección en 2013. El Pontífice, que renunció a parte de un pulmón en su juventud debido a una infección, ha enfrentado varios problemas respiratorios a lo largo de su vida. En los últimos años, ha sufrido episodios de broncoespasmo, dolores en la rodilla que le han dificultado caminar y otras complicaciones que han limitado su movilidad.

Sin embargo, Francisco ha mantenido una agenda activa, promoviendo reformas dentro de la Iglesia y abogando por causas sociales como la justicia climática y la atención a los migrantes. Su hospitalización más reciente ha generado especulaciones sobre su posible renuncia, aunque el Vaticano ha descartado esta posibilidad en reiteradas ocasiones.

Fuentes y transparencia

La información sobre el alta del Papa Francisco ha sido confirmada por los médicos del Hospital Gemelli y la Oficina de Prensa de la Santa Sede. Estas fuentes oficiales han sido clave para mantener informados a los fieles y evitar la propagación de rumores infundados sobre su estado de salud.

Además, medios internacionales como Europa Press han seguido de cerca el desarrollo de la situación, proporcionando actualizaciones constantes y verificadas. La transparencia en la comunicación ha sido fundamental para mantener la confianza de los católicos en todo el mundo.

Implicaciones y cierre

El alta del Papa Francisco marca el inicio de una nueva etapa en su recuperación, aunque su regreso a las actividades plenas dependerá de su evolución clínica. Su presencia en la ventana del Hospital Gemelli será un recordatorio de su resiliencia y su compromiso con la Iglesia y los fieles.

Mientras tanto, la comunidad católica sigue rezando por su pronta recuperación y por su capacidad para continuar liderando la Iglesia en un momento de grandes desafíos. El mundo observa con atención los próximos pasos del Pontífice, cuya figura sigue siendo un faro de esperanza para millones de personas.

 

Policía realiza controles en Santa Cruz por denuncias de carreras clandestinas

Efectivos de la Unidad de Tránsito realizaron un operativo en el segundo anillo y avenidas Santos Dumont y La
Efectivos policiales realizando controles de tránsito / Joel Orellana / UNITEL

Diputados aprueban ley de reparación para víctimas de violaciones de derechos humanos

La Cámara de Diputados aprobó la Ley de Reparación Integral para Víctimas de Graves Violaciones a Derechos Humanos ocurridas
Sesión de la Cámara de Diputados de Bolivia / Información de autor no disponible / Cámara de Diputados

Exvocal Claudia Castro obtiene detención domiciliaria por problemas de salud

La exvocal del TDJ de La Paz, Claudia Castro, obtiene detención domiciliaria por problemas de salud. Un juez impuso
Foto de archivo de Claudia Castro en el Senado / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ladrones roban vehículo con llaves dejadas en portón y chocan en fuga

Dos hombres con antecedentes robaron un coche usando las llaves olvidadas en el portón. Durante la huida chocaron, fueron
Los vehículos implicados en el accidente luego del robo. / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Asambleísta Chui interrumpe con cervezas declaración del gobernador Quispe

El asambleísta Leopoldo Chui interrumpió al gobernador Santos Quispe arrojando latas de cerveza. Acusó a Quispe de manipular la
La protesta de Leopoldo Chui / Información de autor no disponible / APG

TSE confirma debate vicepresidencial pese a ausencia de Lara

El TSE confirmó el debate vicepresidencial del domingo sin la confirmación escrita de Edmundo Lara. La Sala Plena aprobó
El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi. / APG / URGENTE.BO

Galindo afirma que la credibilidad de Velasco «se ha ido al barro»

La activista María Galindo afirma que la credibilidad del candidato vicepresidencial Juan Pablo Velasco se ha ido al barro
La activista María Galindo en la plaza 14 de Septiembre. / Noé Portugal / ABI

Inflación de septiembre en Bolivia cae al 0,2%, la más baja del año

La inflación mensual de Bolivia cayó al 0,2% en septiembre, la cifra más baja del año. El INE confirma
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ERBOL

TSE confirma debate vicepresidencial pese a falta de confirmación escrita de Lara

El Tribunal Supremo Electoral confirmó que el debate vicepresidencial del 5 de octubre se realizará aunque Edmundo Lara no
El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi. / APG / URGENTE.BO

Fiscalía apela detención domiciliaria de exgerente de Emapa por corrupción

La Fiscalía apeló la detención domiciliaria de Franklin Flores e imputó a Marvel Vargas, solicitando su preventiva. Vargas tiene
Franklin Flores y el exoficial de obras en la audiencia cautelar del caso Emapa / Edwin Chura / UNITEL

Alberti afirma que Medrano no puede presidir el Concejo Municipal de Santa Cruz

José Antonio Alberti impide que Juan Carlos Medrano presida el Concejo Municipal argumentando su separación de la bancada original.
Concejal Medrano y concejal Alberti / RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Rodrigo Paz defiende su relación con Edmand Lara y rechaza el racismo

El candidato Rodrigo Paz defiende la transparencia de su relación con el vicepresidenciable Edmundo Lara, condena mensajes racistas atribuidos
El candidato del PDC, Rodrigo Paz. / CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible