| | |

El Papa Francisco recibe el alta tras seis semanas hospitalizado

El Papa Francisco será dado de alta tras seis semanas en el Hospital Gemelli de Roma. Regresará a Santa Marta en condiciones estables tras superar una crisis respiratoria.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Un hombre con vestimenta religiosa blanca saludando con la mano.
Un líder religioso vestido de blanco levanta la mano en un gesto amigable.

El Papa Francisco recibe el alta tras seis semanas hospitalizado en Roma

El Papa Francisco será dado de alta este domingo 23 de marzo de 2025 tras seis semanas ingresado en el Hospital Gemelli de Roma, según confirmaron los médicos que lo atendieron. El Pontífice, de 88 años, regresará a la residencia de Santa Marta en el Vaticano en \»condiciones clínicas estables\», tras superar una crisis de broncoespasmo y un empeoramiento repentino de su afección respiratoria. Antes de su traslado, se asomará a la ventana del hospital para impartir la bendición del Ángelus.

Un alta \»protegida\» para el líder de la Iglesia Católica

Los médicos del Hospital Gemelli han calificado el alta del Papa como \»protegida\», lo que significa que su regreso a las actividades cotidianas será gradual y bajo supervisión médica. \»El Santo Padre va a volver a Santa Marta en un alta protegida\», declararon los especialistas durante una comparecencia pública este sábado. Este enfoque cauteloso responde a la gravedad de la crisis respiratoria que llevó a su hospitalización el pasado 28 de febrero.

El Pontífice, conocido por su estilo de vida sencillo y su cercanía con los fieles, ha mantenido un perfil bajo durante su internamiento, aunque ha seguido participando en algunas actividades litúrgicas desde el hospital. Su salud ha sido motivo de preocupación para los más de 1.300 millones de católicos en el mundo, especialmente tras sufrir complicaciones respiratorias recurrentes en los últimos años.

Un gesto simbólico antes de partir

Antes de abandonar el Hospital Gemelli, el Papa Francisco se asomará a la ventana para impartir la bendición del Ángelus, un gesto que ha sido habitual durante su pontificado. Este acto simbólico busca transmitir un mensaje de fortaleza y cercanía a los fieles, quienes han seguido de cerca su recuperación a través de las actualizaciones proporcionadas por la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

El Ángelus, una oración mariana que se recita tradicionalmente al mediodía, ha sido un momento clave en la comunicación del Papa con los católicos, especialmente durante la pandemia y otros momentos de crisis. Su aparición en la ventana del hospital será, sin duda, un momento emotivo para sus seguidores.

Contexto histórico: La salud del Papa Francisco

La salud del Papa Francisco ha sido un tema recurrente desde su elección en 2013. El Pontífice, que renunció a parte de un pulmón en su juventud debido a una infección, ha enfrentado varios problemas respiratorios a lo largo de su vida. En los últimos años, ha sufrido episodios de broncoespasmo, dolores en la rodilla que le han dificultado caminar y otras complicaciones que han limitado su movilidad.

Sin embargo, Francisco ha mantenido una agenda activa, promoviendo reformas dentro de la Iglesia y abogando por causas sociales como la justicia climática y la atención a los migrantes. Su hospitalización más reciente ha generado especulaciones sobre su posible renuncia, aunque el Vaticano ha descartado esta posibilidad en reiteradas ocasiones.

Fuentes y transparencia

La información sobre el alta del Papa Francisco ha sido confirmada por los médicos del Hospital Gemelli y la Oficina de Prensa de la Santa Sede. Estas fuentes oficiales han sido clave para mantener informados a los fieles y evitar la propagación de rumores infundados sobre su estado de salud.

Además, medios internacionales como Europa Press han seguido de cerca el desarrollo de la situación, proporcionando actualizaciones constantes y verificadas. La transparencia en la comunicación ha sido fundamental para mantener la confianza de los católicos en todo el mundo.

Implicaciones y cierre

El alta del Papa Francisco marca el inicio de una nueva etapa en su recuperación, aunque su regreso a las actividades plenas dependerá de su evolución clínica. Su presencia en la ventana del Hospital Gemelli será un recordatorio de su resiliencia y su compromiso con la Iglesia y los fieles.

Mientras tanto, la comunidad católica sigue rezando por su pronta recuperación y por su capacidad para continuar liderando la Iglesia en un momento de grandes desafíos. El mundo observa con atención los próximos pasos del Pontífice, cuya figura sigue siendo un faro de esperanza para millones de personas.

 

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo