Quipus dejó de vender celulares en 2016 por falta de competitividad

La empresa estatal boliviana suspendió su línea móvil ante la imposibilidad de competir con marcas internacionales, priorizando equipos de computación.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Quipus dejó de vender celulares en 2016 por falta de competitividad

La empresa estatal boliviana suspendió su línea móvil ante la imposibilidad de competir con marcas internacionales. La gerencia confirmó que priorizaron equipos de computación. El dato surge en un reporte oficial a nueve años del cese de operaciones.

«No pudimos ser competitivos ante modelos que salían a diario»

Anahí Carcagno, gerente comercial de Quipus, explicó que la producción de celulares se detuvo en 2016 por la rápida renovación de modelos de otras marcas. «Hemos ampliado la gama de equipos de computación», señaló. La decisión confirmó las advertencias previas de legisladores opositores sobre los desafíos de competir con gigantes tecnológicos.

Actores y repercusión

La empresa, creada en 2013 mediante el Decreto Supremo 1759, formaba parte del Complejo Productivo Tecnológico. Su fracaso en el segmento móvil afectó las expectativas de soberanía tecnológica. Los ciudadanos bolivianos continuaron dependiendo de marcas internacionales para adquirir dispositivos.

Un proyecto con obstáculos desde el inicio

Quipus nació con el objetivo de impulsar la producción y ensamblaje local de tecnología. Sin embargo, la oposición política ya había alertado sobre sus limitaciones competitivas. La falta de innovación y capacidad logística la alejaron del mercado de telefonía, dominado por actores globales.

El giro hacia la computación como alternativa

La empresa reorientó sus esfuerzos hacia equipos informáticos, aunque el texto no detalla su desempeño actual en ese rubro. El cierre de la línea móvil marcó un punto de inflexión en su estrategia comercial.

Una lección sobre los límites de la industria estatal

El caso de Quipus ilustra los desafíos de las empresas públicas en mercados tecnológicos dinámicos. Su salida del sector móvil dejó en evidencia la dificultad para igualar la innovación y escalabilidad de las multinacionales.

CAF anuncia programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia

CAF desembolsará 465 millones de dólares en 30 días como parte de un programa de apoyo de 3.100 millones
Imagen sin título

Nayar tilda a Arce de «peor presidente de la historia» al dejar el cargo

La diputada Luisa Nayar califica a Luis Arce como el peor presidente de Bolivia. Critica al MAS por dos
Luis Arce y sus ministros. Foto de archivo

PDC definirá candidatos para presidencias del Senado y Diputados

El Partido Demócrata Cristiano elegirá este martes a sus candidatos para las presidencias del Senado y la Cámara de
La Asamblea Legislativa desarrollará esta semana sus sesiones preparatorias.

Lara convoca una concentración en La Paz que genera críticas políticas

El vicepresidente electo David Lara convoca una concentración separada de Rodrigo Paz el 8 de noviembre. Tres diputados interpretan
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara durante la campaña electoral.

Boric asistirá a la toma de posesión de Paz para impulsar relaciones Chile-Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas interpretan este
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario de Chile, Gabriel Boric

Presidente electo boliviano se reúne con mandatario panameño

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino. El encuentro, en
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (d),se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino (i).

Hallan mujer estrangulada en Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Eleuteria José fue hallada sin vida estrangulada en su domicilio del barrio Comarapa, Santa Cruz. La Fiscalía aprehendió a
Imagen sin título

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.

Presidente electo boliviano se reúne con Mulino en Panamá para fortalecer lazos

Los presidentes Rodrigo Paz de Bolivia y José Raúl Mulino de Panamá acordaron iniciar una nueva etapa de entendimiento
El encuentro de José Raúl Mulino y Rodrigo Paz

Arce dirige su último gabinete y Paz recibe credencial en Sucre

El presidente Luis Arce celebra su última sesión de gabinete mientras el presidente electo Rodrigo Paz recibe su credencial
Frontis del Museo Casa de la Libertad en Sucre.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exministra

Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras conceder asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por el
Mirtha Esther Vásquez, Pedro Castillo y Betsy Chávez en octubre de 2021.

Mujer es estrangulada por su pareja en Santa Cruz de la Sierra

El cuerpo sin vida de Elouteria José fue hallado en su domicilio del barrio Comarapa, zona sur de Santa
Imagen sin título