San Ignacio de Velasco prepara su Feria Ganadera FEXPOSIV 2025
El evento espera más de 21.000 visitantes y 150 expositores. La feria, respaldada por AGASIV y ASOCEBÚ, se celebrará del 21 al 27 de julio con actividades como remates, rodeos y simposios técnicos.
«Una plataforma clave para el sector ganadero boliviano»
La 31ª edición de FEXPOSIV destaca por su promoción genética y posicionamiento del sector. Marcelo Muñoz, presidente de ASOCEBÚ, resaltó que es «una cita estratégica», con la exhibición de 400 ejemplares de razas Sindhi, Nelore y Nelore Mocho. El campo ferial albergará desde cabalgatas hasta remates de élite.
Actividades destacadas
La programación incluye: – La cabalgata más grande de Bolivia (12 de julio, con 1.000 jinetes). – Coronación de la reina Grecia Sandoval (21 de julio). – Juzgamiento de razas y remates (22 de julio). – Rodeo reconocido como el más grande del país (24 de julio).
Innovación y formación
El III Simposio Internacional «Más Terneros San Ignacio de Velasco» abordará temas como nutrición estratégica y manejo de pasturas, con expertos brasileños y bolivianos. Las inscripciones tienen costos diferenciados para profesionales (Bs 70) y estudiantes (Bs 30).
Raíces ganaderas, proyección internacional
FEXPOSIV consolida su reputación como referente nacional, combinando tradición (como el rodeo) con innovación técnica. AGASIV y ASOCEBÚ impulsan este espacio donde el 70% de las actividades tienen enfoque productivo, según Emilio Peña, presidente de AGASIV.
Una feria que crece año tras año
FEXPOSIV 2025 refuerza su impacto económico y social en la región chiquitana, con actividades culturales como el PetFest y el Frühschoppen. La coronación de Grecia Sandoval, embajadora de la ganadería local, simboliza la unión entre identidad y desarrollo sectorial.